ubuntu

Páginas: 11 (2597 palabras) Publicado: 10 de julio de 2013
CURSO: FORMADORES EN UBUNTU
Departamento de Capacitación Informática, Formación y Actualización Docente

La Digitalización de las Relaciones
Sociales Humanas
Este documento es un bosquejo de análisis del impacto de las dimensiones
modificadas a partir de la irrupción global de las teletecnologías y como se ha
instaurado un proceso imparable de digitalización de la comunicación y de lasrelaciones humanas.
TEMPORALIDAD MODIFICADA
“El presente muere en pasado y nace en futuro”
La temporalidad la definimos como el modo de ver, vivir y comprender el paso del
tiempo en nuestras vidas. Esta noción es una de las categorías que más ha sufrido
transformación y su metamorfosis genera el desarrollo de conductas que resultan
extrañas al modo “moderno” de ver el mundo, es decir nuestromodo de ver la
realidad.
Intentaremos explicar algunos comportamientos actuales de la juventud bajo la
óptica de la hipótesis que promulga que la transformación de la Temporalidad
Moderna en Temporalidad Global tiene implicancias en las conductas y en las
estructuras cognitivas que se materializan en actitudes cotidianas que contravienen
la organización tradicional de la familia, la sociedady por tanto la Educación.
Este es un ensayo teórico que pretende el desarrollo de argumentos lógicos que nos
sirvan para el trabajo en las aulas, pues un problema debe ser explicado para no
degradarse en un dilema sin solución.
La inconducta: del emergente excepcional a la naturalización de lo no deseado
1. Los problemas de comportamiento -en exponencial aumento- son el resultado
entre otrascosas de una avasallante tendencia a la que denomino igualación
extemporánea, es decir una tendencia en la que los niños y adolescentes se

CURSO: FORMADORES EN UBUNTU
Departamento de Capacitación Informática, Formación y Actualización Docente

equiparan -en conocimiento y poder dentro de la estructura desdibujada de la
familia actual- a sus mayores fuera del tiempo necesario en relacióna su
madurez emocional.
2. Esta tendencia se materializa en actitudes incomprensibles – que desde
nuestra perspectiva denominamos falta de respeto- en las cuales los
adolescentes se soliviantan auto-adjudicándose el derecho a la elección de los
parámetros educacionales de su persona o la elección de las orientaciones de
cómo vivir o como ser. Aspecto que se podría problematizar desde unaeducación más comprensiva, en la que se escucha la voz de la vocación, o que
los padres comparten con su progenie los proyectos de desarrollo de la
Familia.
3. Podríamos pensar que hay aspectos en la comunicación de los medios
masivos que promueven esta subversión de la posición en la que se halla la
juventud no solo en la familia sino en la Sociedad. Una mirada adolescente
del placer y delgoce mundano, que predica que lo importante es ser joven y
divertirse, ahora y ya, es decir consumir sin más. Sin embargo la tendencia
estructural se consolida no solo desde una propuesta mediáticamente
sostenida, sino también desde una casuística habitual de situaciones
cotidianas en donde los adolescentes y los niños presentan un mayor
conocimiento o información que permiten la resolución deemergentes
cotidianos. Esta extraña situación solo es posible ante la traslación del peso
relativo de los centros de conocimiento e información que detentaban los
adultos, hacia polos tecnológicos propiciados por el consumo. Las
conversaciones familiares redundan dentro de los parámetros que la
alienación consumista determina, lugar en donde la experiencia de vida, la
acumulación desabiduría y conocimiento producto del paso del tiempo
aparece poco relevante y en muchos casos un lastre para la adaptación del
adulto al ritmo vertiginoso del actual presente. Las nuevas credenciales
digitales twiter o Facebook, se han presentado como cuasi sustitutivas de
nuestra identidad, generando la necesidad de digitalizar no solo nuestros datos
filiatorios sino también nuestros sentimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UBUNTU
  • Ubuntu
  • Ubuntu
  • Ubuntu
  • UBUNTU
  • UBUNTU
  • ubuntu
  • UBUNTU

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS