UN MANIFIESTO SOBRE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Páginas: 5 (1088 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
UN MANIFIESTO SOBRE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA





ARGIA ACHA MARTIN
2º B
FUENTES DE INFORMACIÓN DEL MERCADO
LECTURA 1º

RESUMEN
Anteriormente, la investigación cualitativa era considera una de las estrategias de empresa más importantes, ya que tiene una potencia interpretativa, afirma la experiencia de los consumidores, entiende a las personas y a las marcas de forma adecuada.
Hoy en día,esta estrategia se ve afectada por las necesidades del cliente de obtener unos resultados rápidos, y estos mismos, son mucho más influyentes. Pero lo que le condiciona la revolución digital, el peligro de quedarse atrás. Por eso, la investigación cualitativa se ve como un método de poco valor, llegando al extremo de verse como una alternativa rápida y barata de la investigación cuantitativa.
Hemosdicho que una de las mayores amenazas del método cualitativo es la revolución digital. Es verdad, que nos ha ayudado a ver más allá de lo que nosotros podemos ver, pero a la vez dificulta el entendimiento con los clientes. Por lo que no le aporta nada bueno a un tipo de investigación que solo se basa en saber lo que quiere el individuo, esto significa que en la investigación cualitativa el mediono es el mensaje. Pero a la vez, comprende la conducta humana y las emociones al nivel más profundo. Si sabemos utilizar las nuevas tecnologías para ayudar a proporcionar una comprensión rica, en vez de, una corriente de datos.
Ahora más que nunca, necesitamos la interpretación del técnico cualitativo para ayudar a entender las respuestas de los consumidores en los contextos actuales yrelacionados con los objetivos del cliente. Por eso, debemos de redescubrir la magia del cualitativo. Así, podemos hacer ver a nuestros clientes que los conocimientos son sorprendentes e inspiradores de nuevas formas de entender los marcos y los consumidores. Incluso a hacerles ver cómo las necesidades se traducen en un comportamiento que impactará en su negocio.
La clave es utilizar el contexto comonuestro principio. El contexto influye en las necesidades y en el comportamiento, ya sea a nivel individual, cultural o ambiental. Por lo que, los investigadores tienen que investigar al consumidor como un ser humano, ya que cada uno de nosotros tiene múltiples facetas adaptándolas a situaciones que nos presenta la vida.
El investigador cualitativo debe ser más exigente y ofrecer más, porque losclientes no deben de estar satisfechos con un proceso de investigación simple que sólo arroje las respuestas esperadas. Los clientes tampoco pueden estar satisfechos con investigadores que no se cuestionen o remodelen sus “briefings” de investigación, sin indagar en los retos de la empresa. Asique, un buen investigador es capaz de identificar las tensiones y complementariedades del individuo. Estaconstantemente alerta de lo que pasa en el día a día (modas pasajeras). También es necesario entender el lugar el cual las personas toman sus decisiones, donde se encuentran en los estímulos que todos vivimos diariamente. Por lo que, un profesional cualitativo experto tiene que tener: conocimiento, experiencia y empatía; para una buena comprensión de los nuevos contextos.
En conclusión, lainvestigación cualitativa debería ser una parte integral del desarrollo estratégico desde el principio, ya que nos ayuda a familiarizarnos con el cliente y conocer realmente al individuo.
REFLEXIÓN
Hoy, es un día en el cual la sociedad vive en un entorno de alto consumo. Queremos todo en el momento oportuno y en cuanto antes sea mucho mejor. El método más efectivo es la tecnología, sobre todo internet, yaque con un clic podemos obtener casi todo lo que deseamos. Es tal la rapidez con la que conseguimos los objetos que deseamos que no nos damos cuenta el valor que tiene esa materia.
Vivimos en una sociedad en la cual no sabemos entender a los demás, siempre está el yo primero. No nos entendemos, y cada vez nos volveremos más objetivos y más cerrados a nosotros mismos, ya que la tecnología es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • investigación sobre cualitativa y cuantitativa
  • Ensayo Sobre "Metodologia De La Investigación Cualitativa"
  • Ensayo Sobre La Investigación Cuantitativa Y Cualitativa
  • Ensayo Sobre Etica E Investigacion Cualitativa
  • ensayo sobre la investigación cualitativa y cuantitativa.
  • investigación cualitativa sobre el alcoholismo en jóvenes universitarios
  • Perspectivas históricas sobre la génesis y desarrollo de la investigación cualitativa:
  • Ensayo sobre los enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS