Un mundo feliz

Páginas: 6 (1373 palabras) Publicado: 12 de junio de 2010
Un Mundo Feliz, una novela que su propio título es sugerente, escrita en 1932 por el inglés Aldo Huxley, nos habla de la felicidad que puede imponer el estado a través del papel de la élite que lo controla todo. Cuando fue escrito se le considero futurista, pero ahora, en el mundo que estamos viviendo, vemos que la clonación es una realidad aunque solo se practique con animales, por ética de laciencia, ya que esta estrictamente prohibido practicarla con los humanos.
Para empezar podemos hacer una critica al uso ético que se le da a los avances tecnocientificos, pero lo que más me llama la atención de Un Mundo Feliz, son las comparaciones que podemos hacer entre la sociedad de ese mundo, con la sociedad de nuestro tiempo, la de México.
Huxley establece una división de castas, en nuestrasociedad también existe una división social: clase alta, clase media y clase baja, y así como en Un Mundo Feliz, cada clase tiene sus privilegios y obligaciones, en nuestra sociedad cada quien cumple con sus obligaciones impuestas o no. Yo comparo a los épsilones con los campesinos y obreros, los cuales hacen el trabajo pesado el que no requiere ningún esfuerzo intelectual, aunque es cierto quenuestros campesinos y obreros no están bien alimentados y muchas veces no tienen las condiciones o la fuerza física para hacer sus respectivos trabajos, en cambio en la sociedad del mundo feliz a los épsilones se les condicionaba fisicoquímicamente para aguantar largas jornadas de trabajo y en condiciones infrahumanas. En cambio, los hombres delta de la sociedad que nos presenta Huxley, tienen elcontrol de todo, desde el propio Estado, pasando por los medios de comunicación, hasta cualquier tejido de las relaciones sociales, apoyándose de la ciencia y la tecnología. En nuestra sociedad tenemos a los ricos empresarios y a los políticos, que usan todos los medios para controlar a nuestra sociedad, especialmente los medios de comunicación para mantener a raya a las masas prometiéndolesimposibles dentro de un discurso demagógico. Nuestra clase media puede compararse con los alfa, los hombres que son de esa casta pueden darse cuenta del mundo o la sociedad en la que viven, pero depende de los intereses que tengan o de sus anhelos para que puedan emprender un cambio, de esta clase o casta es precisamente que surge uno de los actores principales: Bernard Marx.
Otra comparación quepodemos hacer es entre el oxigeno de Un Mundo Feliz y la educación de nuestra sociedad, a los seres que son de la casta de los épsilones se les proporcionaba poco oxigeno, en el momento de clonarlos, con los niveles mínimos, únicamente se les proporcionaba el 70 % de oxigeno que necesitaban, esta situación los condenaba a nunca superar su condición social. A nuestras clases bajas el oxigeno de laeducación no se les da adecuadamente por que a las clases altas no les conviene, porque la educación permite mejorar las condiciones de vida, es importante señalar que la clase baja no puede acceder a la educación por los bajos niveles de su economía.
Otra comparación es el consumismo que esa sociedad con el de la nuestra, en Un Mundo Feliz se requiere que todos consuman para que se de eldesarrollo de las industrias que pertenecen a las clases altas, nuestra sociedad es una sociedad porque aunque existen condiciones económicas precarias la mayoría de la gente consume, celulares, televisión, comida chatarra, cine de baja calidad, alcohol, drogas convencionales, cigarros, combustibles derivados del petróleo, historietas, revistas, periódicos, internet y un sin fin de artículos que lasociedad impone como necesarios para nuestra sociedad. Cabe señalar que en Un Mundo Feliz, el “Soma” era una droga que anima, alegra las relaciones (humanas), mejor dicho, las conversaciones de los miembros de la sociedad, el estado distribuye y fomenta el consumo del soma.
Considero que los valores humanos en nuestra sociedad se están perdiendo, los hijos ya no obedecen a sus padres, los alumnos no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un mundo feliz
  • Un mundo feliz
  • Un Mundo Feliz
  • Un Mundo Feliz
  • un mundo feliz
  • Un mundo feliz
  • un mundo feliz
  • Un Mundo Feliz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS