Unesco Cultura

Páginas: 161 (40049 palabras) Publicado: 19 de abril de 2015
MARCO DE ESTADÍSTICAS CULTURALES
DE LA UNESCO 2009

MARCO DE ESTADÍSTICAS CULTURALES
(MEC) DE LA UNESCO 2009

UNESCO
La Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),
aprobada por 20 países durante la Conferencia de Londres en noviembre de 1945, entró en vigor el 4 de
noviembre de 1946. La Organización cuenta actualmente por 193Estados Miembros y 7 Miembros Asociados.
El principal objetivo de la UNESCO es contribuir a la paz y la seguridad en el mundo promoviendo, mediante la
educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, la colaboración entre las naciones, a fin de asegurar el
respeto universal de la justicia, el estado de derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales que
la Carta de las Naciones Unidasreconoce a todos los pueblos del mundo sin distinción de raza, sexo, idioma o
religión.
Para cumplir este mandato, la UNESCO desempeña cinco funciones principales: 1) estudios prospectivos sobre
la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación para el mundo del mañana; 2) el fomento, la transferencia y
el intercambio del conocimiento mediante actividades de investigación, formación yeducativas; 3) acciones
normativas, para la preparación y aprobación de instrumentos internos y recomendaciones estatutarias; 4)
conocimientos especializados que se transmiten a los Estados Miembros mediante cooperación técnica para que
elaboren sus políticas y proyectos de desarrollo; y 5) el intercambio de información especializada.
La Sede de la UNESCO se encuentra en París, Francia.

Instituto deEstadística de la UNESCO (UIS)
El Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) es la oficina de estadística de la UNESCO y es el depositario de
la ONU en materia de estadísticas mundiales en los campos de la educación, la ciencia y la tecnología la cultura
y la comunicación.
El UIS fue fundado en 1999. Se creó con el fin de mejorar el programa de estadística de la UNESCO, así como
para desarrollar ysuministrar estadísticas exactas, oportunas y políticamente relevantes, requeridas en un
contexto actual cada vez más complejo y rápidamente cambiante.
La Sede del UIS se encuentra en Montreal, Canadá.

Publicado en 2009 por
Instituto de Estadística de la UNESCO
P.O. Box 6128
Succursale Centre-Ville
Montreal, Quebec H3C 3J7
Canadá
Tel:
Fax:
Email:

(1 514) 343-6880
(1 514) 343-5740publications@uis.unesco.org
http://www.uis.unesco.org

ISBN:
Ref:

978-92-9189-083-5
UIS/TD/09-10

©UNESCO-UIS 2009

Prólogo
La versión 2009 del Marco de Estadísticas Culturales de la UNESCO (MEC) representa un
esfuerzo de cooperación emprendido conjuntamente por el Instituto de Estadística de la
UNESCO (UIS) y el Sector de Cultura de la UNESCO. Esta versión revisada de la
metodología de estadísticas culturalesde la UNESCO, basada en la versión 1986 del Marco
de Estadísticas Culturales, incorpora una serie de conceptos que han emergido en el campo
de la cultura desde entonces, entre los que se incluyen las nuevas tecnologías – que han
transformado radicalmente la cultura y las formas de acceder a ella – el patrimonio
inmaterial y las prácticas y políticas culturales en continua evolución.
En todas lassociedades del mundo la cultura juega un papel fundamental influyendo
significativamente en las vidas de las personas y en sus actividades, sean éstas de carácter
recreativo o profesional. En años recientes, el papel de la cultura en el desarrollo ha
emergido como un importante tema de política. Sin embargo, el desafío que implica
preservar y respetar las particularidades de cada cultura y lascualidades propias de otras
culturas, se debe abordar desde una perspectiva global.
Si el objetivo perseguido es formular políticas basadas en evidencia y medir y evaluar sus
posibles impactos, se debe contar con información fiable. Reconociendo este hecho, la
UNESCO ha considerado la necesidad de actualizar el Marco de Estadísticas Culturales de
1986 por estar éste basado en un concepto formal y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura en la UNESCO
  • CULTURA, DIVERSIDAD SOCIO CULTURAL SEGÚN UNESCO
  • Definicion de cultura por la unesco
  • Definicion de cultura unesco
  • Unesco
  • UNESCO
  • unesco
  • Unesco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS