UNIDAD 2

Páginas: 17 (4160 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
UNIDAD 2. PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

El primer componente del proceso de la administración estratégica es declarar la misión organizacional, la cual debe proporcionar la estructura o el contexto dentro del cual se formularán las estrategias.

2.1 MISIÓN

La misión de una empresa es una declaración duradera del objeto, propósito o razón de ser de una empresa. Describe qué hace lacompañía.

El primer paso en la formulación de la misión es definir de manera clara el negocio de la organización. En esencia, la definición responde a tres preguntas: ¿Cuál es nuestro negocio?, ¿Cuál será?, ¿Cuál debe ser?
Las respuestas orientan la formulación de la misión.

Las declaraciones de la misión varían en extensión, contenido, formato y especificidad. Es importante que su formulaciónincluya los siguientes componentes básicos:

1. CLIENTES. ¿A quién se debe satisfacer? (Grupo de consumidores).
2. PRODUCTOS O SERVICIOS. ¿Cuáles son los principales productos o servicios de la empresa? ¿Qué se satisface? (Qué necesita el cliente).
3. MERCADOS. En términos geográficos ¿Dónde compite la empresa?
4. TECNOLOGÍA. ¿Está la empresa actualizada en el aspecto tecnológico?
5. INTERES EN LASUPERVIVENCIA, EL CRECIMIENTO Y LA RENTABILIDAD. ¿Está la empresa comprometida con el crecimiento y la solidez financiera?
6. FILOSOFÍA. ¿Cuáles son las creencias, valores, aspiraciones y prioridades éticas de la empresa?
7. CONCEPTO PROPIO. ¿Cuál es la capacidad distintiva o la mayor ventaja competitiva de la empresa?
8. PREOCUPACIÓN POR LA IMAGEN PÚBLICA. ¿Es la empresa sensible a lasinquietudes sociales, comunitarias y ambientales?
9. INTERES EN LOS EMPLEADOS. ¿Son los empleados considerados como algo valioso en la empresa?
10. ¿Cómo se satisfacen las necesidades de los clientes? (A través de qué habilidades, conocimientos o competencias distintivas).

La razón de establecer la misión de una empresa es que ésta sirva como punto de referencia que permita que todos los miembros de laempresa actúen en función de ésta, es decir, lograr que se establezcan objetivos, diseñen estrategias, tomen decisiones y se ejecuten tareas, bajo la luz de ésta; logrando así, coherencia y organización.

La misión le da identidad y personalidad a una empresa, mostrando a agentes externos tales como clientes o proveedores, el ámbito en el cuál se desarrolla, y permitiendo distinguirla de otrasempresas similares.

Por otro lado, el establecer la misión de una empresa, permite que ésta sirva como fuerza motivadora, logrando que todos los miembros de la empresa se sientan identificados y comprometidos con ella; por lo que es necesario que se comunique y siempre se haga recordar entre todos los trabajadores.

Una buena misión de empresa, debe tener las siguientes características:
a) debeser clara y comprensible para todos los miembros de la empresa;
b) no debe ser tan limitada que llegue a restringir el accionar de los miembros de la empresa, ni tan amplia como para que llegue a provocar confusiones sobre lo que hace la empresa.

Una declaración de misión contiene cuatro componentes:

a) La expresión de la razón de ser de una compañía u organización; el motivo de su existencia(misión).
b) La declaración de algún estado futuro deseado (visión).
c) La manifestación de los valores clave que la organización se compromete a respetar (valores).
d) La declaración de las principales metas (propósitos).

Ejemplos:

KODAK: “Proporcionar a los clientes las soluciones necesarias para capturar, guardar, procesar, reproducir, comunicar imágenes, en cualquier lugar y momento”.NIKE: “Traer inspiración y la innovación de los atletas en el mundo. Si Ud. tiene un cuerpo, eres un atleta”.

COCA-COLA: “Refrescar al mundo, inspirar momentos de optimismo y felicidad a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y marcar la diferencia”.
DISNEY: “Creamos felicidad al brindar el más fino entretenimiento para personas de todas las edades, en cualquier lugar”.

SONY:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • UNIDAD 2
  • unidad 2
  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • unidad 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS