UNIDAD 3

Páginas: 10 (2407 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
UNIDAD 3.- MATERIALES DE USO TÉCNICO INDICE 3.1. Materias primas, materiales y productos. 3.2. Clasificación general de los materiales de uso técnico. 3.3. Propiedades generales de los materiales. 3.4. LA MADERA. 3.4.1. Obtención de la madera. 3.4.2. Tipos de madera. 3.4.3. Derivados de la madera. 3.4.4. El trabajo con la madera. 3.5. LOS METALES 3.5.1. Metales férricos. 3.5.2. Metales noférricos. Si miras a tu alrededor, puedes ver muchos productos tecnológicos que, como ya sabes, el ser humano ha creado para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida: prendas de vestir, aparatos electrodomésticos, medios de transporte, casas… Como estos productos forman parte de nuestra vida cotidiana, en ocasiones no nos detenemos en observar qué materiales se han utilizado para sufabricación viendo así que en un mismo objeto intervienen a la vez diversos tipos de materiales. (madera, plástico, vidrio, metal,…) Conocer las propiedades de estos materiales nos permitirá elegir los más apropiados para fabricar cada producto… ¿utilizarías hierro para hacer la carrocería del coche de Fernando Alonso? 3.1.- MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y PRODUCTOS. Como ya sabes, el mármol, al igual queotras rocas, se extrae de las canteras, la lana se obtiene de las ovejas, los metales de diversos minerales, y el cocho, de la corteza del alcornoque. El mármol, la lana, los minerales,...son MATERIAS PRIMAS. Las MATERIAS PRIMAS o primeras, son las sustancias que encontramos directamente de la naturaleza. DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD 3.- MATERIALES DE USO TÉCNICO: LA MADERA Y LOS METALES 1ºESO Pagina 38 Según su origen las materias primas se pueden clasificar en tres grupos :  Materias primas animales : lana, seda, pieles.  Materias primas vegetales : madera, corcho, algodón, lino...  Materias primas minerales : arena, granito, mármol... Una vez extraídas las materias primas, se transforman mediante distintos procesos, en los distintos tipos de materiales que se utilizan parafabricar productos ( planchas de madera, vidrio, plástico,...) Los MATERIALES se obtienen a partir de las materias primas mediante procesos industriales y sirven para fabricar productos. Un PRODUCTO es cualquier objeto creado y diseñado por el hombre a partir de materiales para cubrir sus necesidades o mejorar su vida. Por lo tanto, los productos se fabrican a partir de distintos materiales y losmateriales se obtienen a través de las materias primas, como vemos en el ejemplo: MATERIA PRIMA ► MATERIAL ► PRODUCTO Tronco de árbol ► Tablero de madera ► mesa 3.2.- CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DE USO TÉCNICO. Los materiales más utilizados para elaborar los productos tecnológicos son: MATERIALES CERÁMICOS (cuyo origen es la arcilla o barro cocido) MATERIALES PÉTREOS (rocas como el mármol, elvidrio, el yeso, la pizarra,...) DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD 3.- MATERIALES DE USO TÉCNICO: LA MADERA Y LOS METALES 1º ESO Pagina 39 MATERIALES TEXTILES (encontramos tejidos naturales, como la lana o el algodón, y artificiales, como el nylon y la lycra) MADERA (se obtiene del tronco de los árboles y las estudiaremos con más detalle a lo largo de la unidad) LOS METALES ( Se obtienen de losminerales que forman algunas rocas) - Férricos (hierro, acero y fundición) - No férricos (cobre, bronce, aluminio,...) PLÁSTICOS (en su origen se obtenían de sustancias naturales mientras que en la actualidad son subproductos del petróleo) DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD 3.- MATERIALES DE USO TÉCNICO: LA MADERA Y LOS METALES 1º ESO Pagina 40 3.3.- PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Las PROPIEDADES de unmaterial son el conjunto de características que hacen que se comporte de una determinada manera ante fenómenos externos como la luz, el calor, fuerzas, electricidad... Las propiedades de los materiales se clasifican en: PROPIEDADES FÍSICAS DENSIDAD.- La densidad es la relación entre la masa de un material y su volumen. La densidad de los plásticos es bastante baja mientras que la densidad del acero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • unidad 3
  • Unidad 3
  • unidad 3
  • unidad 3
  • 3 Unidad
  • UNIDAD 3
  • UNIDAD 3
  • UNIDAD 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS