UNIDAD III

Páginas: 11 (2687 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
UNIDAD III: ESTADOS FINANCIEROS Y DIAGNÓSTICO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE EMPRESAS
3.1. Los Estados Financieros. Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Estainformación resulta útiles para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es llevada adelantepor contadores públicos que, en la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión.
3.1.1. Características cualitativas de los EE. FF.
Las características cualitativas son los requisitos que debe contener la información financiera para asegurar el cumplimiento de los objetivos asentados en las Normas Internacionales deContabilidad.
En la NIC 1, apartado 7.2.1. Sobre la Presentación razonable y cumplimiento de las NIC, específica que los estados financieros deben presentar fielmente la situación y gestión de la empresa, así como los flujos de efectivo. La aplicación correcta de las NIC, acompañada de informaciones adicionales cuando sea preciso dará lugar, en general, a estados financieros que proporciones esapresentación razonable.
Ésta exige:
Seleccionar y aplicar las políticas contables,

Presentar la información, incluida la referente a las políticas contables, de manera que sea relevante, de confianza, comparable y comprensible,

Suministrar información adicional, siempre que los requisitos exigidos por las NIC/NIIF resulten insuficientes para permitir a los usuarios entender el impacto detransacciones o sucesos particulares sobre la situación y gestión financiera de la empresa.

En la NIC 1, apartado 7.2.2. El cual trata sobre las políticas contables, especifica lo siguiente:
Para que los estados financieros cumplan con todos los requisitos establecidos en cada una de las NIC/NIIF y en cada una de las interpretaciones de comité de interpretaciones, la gerencia de la empresa debeseleccionar y aplicar las políticas contables.

Cuando no exista un requisito específico, la gerencia debe desarrollar los procedimientos oportunos para asegurar que los estados financieros ofrecen información:
Relevante para el proceso de toma de decisiones de los usuarios,
Confiable en el sentido de que los estados:
Presentan razonablemente los resultados de las operaciones y la situación financiera dela empresa.
Que reflejan la esencia económica de los sucesos y transacciones, y no meramente su forma legal.
Son neutrales, es decir, libres de prejuicios o sesgos.
Son prudentes, están completos en todos sus extremos significativos.
3.1.2. Efecto del tipo de cambio en los estados financieros.
3.1.3. Valuación de existencias y activos fijos.
Cada vez más empresas requieren servicios integralespara identificar y conocer el verdadero valor de sus activos fijos. Es una exigencia para respaldar informes financieros, contables, fiscales y de seguros, así como para la toma de decisiones en caso de actualización tecnológica, compra, venta y fusión de negocios. Ponerles precio a estos bienes, desde inmuebles hasta maquinaria y equipo, requiere de conocer el estado de la industria en la que sedesempeña la compañía y los mercados.
Es muy común que no se tenga precisión sobre el valor de mercado de los activos de un negocio, ya sean los intangibles (marcas, patentes, clientela y sistemas informáticos), o los tangibles (inmuebles, mobiliario, vehículos, maquinaria y equipo).
Es posible que se tenga un valor aproximado basado en las inversiones, los precios de los componentes nuevos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad III
  • Unidad III
  • UNIDAD III
  • UNIDAD III
  • UNIDAD III
  • unidad III
  • UNIDAD III
  • Unidad Iii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS