Universidad

Páginas: 7 (1652 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013

SEDE CALAMA
INGENIERIA EN MINA
Higiene y seguridad




DECRETO SUPREMO 132
TITULO II & VI














Nombre Alumno: Víctor Enríquez Führer
Nombre Profesor: Alejandro Frez Tapia
Fecha: 00 de nnnn de 0000






Contenido





INTRODUCCION
El Decreto Supremo 132 “REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA”, de 2002, del Ministerio de Minería, entró en vigenciael 7 de febrero de 2004, fecha de su publicación en el Diario Oficial, el cual nace de lo establecido en el D.S. N° 72, de 1985, “Aprueba Reglamento de Seguridad Minera”, cuyo texto fue refundido, coordinado y sistematizado. El objetivo del Reglamento de Seguridad Minera, es el de “establecer el marco regulatorio general al que deben someterse las faenas mineras de la Industria Extractiva MineraNacional para: 

a) Proteger la vida e integridad física de las personas que se desempeñan en dicha Industria y de aquellas que bajo circunstancias específicas y definidas están ligadas a ellas.
 
b) Proteger las instalaciones e infraestructuras que hacen posible las operaciones mineras, y por ende, la continuidad de sus procesos”.

Como cada actividad u operación minera específica tiene suscaracterísticas particulares que la diferencian de las demás, significa que los aspectos a vigilar respecto a la Seguridad de cada una de ellas debe ser analizada por separado. 
Además, las Faenas Mineras y sus Instalaciones Mineras se desarrollan a través de ciclos o etapas constituidas por: diseño, construcción, operación y cierre.
OBJETIVO


TITULO II
Normas Generales
Capitulo Primero
Delas obligaciones de las empresas
Articulo 21
Todas las empresas que inicien o reinicien una actividad minera deben avisar al servicio de forma escrita, indicando ubicación, coordenadas UTM, nombre del propietario, del representante legal y del experto o monitor de seguridad, con su número de registro y categoría si se requiere. Esto debe ser por lo menos 15 dias antes de los inicios de lasactividades.
Si estas actividades van a ser realizadas por contratistas, el mandante aparte debe adjuntar lo siguiente en su informe, tipo de obre, ubicación, razón social del contratista y dirección, fecha de inicio y termino de contrato, autorización ambiental.
Si la información anterior no es entregada el servicio asume que el mandante es quien realiza las actividades.
El entregar una minera oparte significa que, quien la recibe se hace cargo de las obligaciones relacionadas con la conservación de la faena, responsabilidades con terceros.
Semestralmente la empresa mandante debe enviar los datos actualizados de las empresas contratistas que se encuentran con contrato vigente, y también informar la rotación de ellas durante el periodo.

Articulo 22
Antes de comenzar operaciones deexplotación, se deberá entregar al servicio el método a explotar o cualquier modificación significativa sobre la explotación de la mina y el tratamiento del mineral para que lo apruebe. También se debe entregar un plan de cierre de faena minera, descripción de la faena (datos, estimaciones de reservas, capacidades instaladas, proyectos de ampliación). El servicio tiene 60 días para aprobar estosmétodos de trabajo.
Se debe hacer lo mismo para proceder con botaderos de estériles, relaves y ripios de lixiviación.

Articulo 23
Tal como mencionado anteriormente, la empresa debe presentar un plan de cierre para que el Servicio lo apruebe, este se revisara cada cinco años debido a los cambio que se puedan generar producto de los rendimientos operacionales, si este no es adecuado debido a loscambios generados, la empresa debe presentar un nuevo plan de cierre. Si por algún motivo la empresa debe cerrar transitoriamente la faena minera, este debe presenta un plan de cierre temporal, el cual tendrá un periodo de dos años, a no ser que antes de los últimos 30 días la empresa demuestre que existe un plan de desarrollo futuro, podrá obtener una prórroga de hasta cuatro años máximo.
Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universidad
  • Universidad
  • Universidad
  • Universidad
  • LA UNIVERSA
  • Universidad
  • universo
  • universidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS