Vaca En Gestaciòn

Páginas: 9 (2020 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
CUIDADOS DE LA VACA EN GESTACIÓN




El proceso de la gestación en las vacas inicia desde que se da una selección de espermatozoides del toro en el cuello del útero de la vaca, los cuales atraviesan una serie de barreras hasta que se implanta en el útero, para dar paso a la hiperplasia o división celular; en el último tercio de la preñez se da a hipetrofia o crecimiento del feto.

Eltiempo de gestación de una vaca es de 280 días aproximadamente, ya que como en todos los animales este periodo puede variar unos días.



CARBOHÍDRATOS

Los carbohidratos son la fuente principal de energía en la dieta de la vaca lechera. entre el 50 y 80 % de la materia seca de los forrajes y de los granos son carbohidratos.

Las plantas o forrajes muy maduros utilizados en la alimentacióndel ganado lechero presentan una sustancia llamada lignina, que no es un carbohidrato y que es indigestible en el rumen.

PROTEINA.

Es un componente importante de los tejidos musculares de los seres vivos, tiene funciones importantes, También las proteínas fibrosas tienen un papel importante como elementos nutritivos importantes; por ejemplo la proteína de la leche y carne, asimismo sedesempeñan como elementos protectores y estructurales (pelos, cascos)


VITAMINAS

Las vitaminas son clasificadas en dos grupos grandes:

( Las vitaminas del complejo B, solubles en agua, y
( Las vitaminas solubles en grasa, tales como la vitamina A, D2, D3, E Y K


VITAMINA “A”

Todos los animales necesitan vitamina A, las plantas no tienen vitamina A , las plantas sólo tienen losBeta-carotenos

La vitamina “A” no estará disponibilidad en los alimentos cuando:

1. Los alimentos se calientan
2. Se encuentran expuestos al aire o luz
3. Largos períodos de almacenamiento
4. Oxidación de las grasas en alimentos muy guardados
5. Cantidades insuficientes de proteína, fósforo y zinc


La vitamina “A” es necesaria para proteger las células epiteliales delaparato respiratorio, reproductor y digestivo, así como para la visión normal.

La Deficiencia de Vitamina “A” en el ganado lechero causa los siguientes síntomas:

1. Infecciones respiratorias y neumonías
2. Diarrea y pérdida de apetito
3. Baja Fertilidad
4. Retención de placenta con nacimientos de terneros ciegos o muertos
5. Inflamación de los ojos (ceguera nocturna)VITAMINA D

La vitamina “D” es conocida como el factor antirraquítico o la vitamina del sol, porque se sintetiza en la piel por influencia de la luz ultravioleta del sol.

La Vitamina D es importante en la absorción y utilización del calcio y fósforo del tracto intestinal. La permeabilidad intestinal de otros minerales, tales como el ZINC, Hierro y Magnesio, también pueden ser afectadas por laVitamina D

Una deficiencia de Vitamina “D”, puede producir deficiencia en animales jóvenes , también afecta la salud en animales maduros ocasionando enfermedades de los huesos, llamadas Osteomalacia y Osteoporosis,

Como síntomas de una deficiencia de vitamina “D” en orden de importancia, podemos mencionar:

1. Articulaciones hinchadas y huesos débiles que fácilmente se fracturan.
2.Endurecimiento de los tejidos, resultando en rigidez y dificultad para la respiración



MINERALES


Los minerales se categorizan como “Macrominerales” y “Microminerales”, ambas son importantes para la buena salud del ganado lechero.

Los Macrominerales como el CALCIO Y FOSFORO son requeridos en niveles de 0.2 y 1.0 de la ración en base materia seca, mientras que los Microminerales sonrequeridos en niveles de 0.001 y 0.05 % de la ración de materia seca. Algunos minerales pueden ser almacenados dentro del cuerpo del animal, por ejemplo Hierro en el hígado, Calcio en los huesos, etc), sin embargo los minerales que son solubles en agua (por ejemplo Sodio y Potasio) , no son almacenados por lo tanto deben ser suministrados continuamente en la dieta alimenticia

( Las funciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestacion De La Vaca
  • La gestacion
  • Gestacion
  • Gestacion
  • La gestación
  • Gestacion
  • gestacion
  • La gestacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS