varioos

Páginas: 28 (6795 palabras) Publicado: 6 de enero de 2015
NORMAS PARA ORIENTAR A LOS COMERCIANTES SOBRE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE MERCANCÍA EN LA ADUANA PRINCIPAL DE SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA






CAPITULO I
EL PROBLEMA
Contextualización Del Problema
En La República Bolivariana de Venezuela, como en todo país es necesaria la presencia de autoridades competentes que intervengan sobre los bienes que vayan a ser introducidos o extraídos delterritorio nacional para facilitar, autorizar o impedir este proceso mediante lo establecido en la Ley orgánica de aduana (LOA). Dichas autoridades se concentran en las aduanas, la cual es la oficina y/o fiscal que, a menudo bajo las órdenes de un estado o gobierno político, se establece en fronteras, ya sean terrestres, marítimas o aéreas con el propósito de registrar, administrar y regular eltráfico internacional de mercancías y productos que ingresan o egresan de un país.
Para brindar un control entre el ingreso y egreso de bienes se estableció el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela acción de total crecimiento que comenzó a partir de finales de 1992 cuando se establece una zona de libre comercio entre ambos países. Este intercambio siguió de esa manera en la década de losnoventa, las constantes crisis que han resultado por parte de los gobiernos de ambos países han afectado gravemente este intercambio comercial. La situación de Venezuela afecta en primera instancia las exportaciones industriales.
Siguiendo esta línea de acontecimientos, las negociaciones fronterizas entre la República Bolivariana de Venezuela y Colombia se inician inmediatamente despues de haberseconsumado la desintegración de la gran Colombia
Su proceso histórico que va desde el año 1.833 hasta el año 1.941. A lo largo de este proceso se firmo un tratado de amistad, alianza, comercio, límites y navegación entre los presidentes de Venezuela y Colombia. A raíz de la firma de estos tratados comenzaron a surgir problemas en la zona fronteriza entre ambos países, provenientes de lademarcación de sus líneas fronterizas, debido a que en estos convenios nuestro país estaba perdiendo la soberanía que tenía en importantes aéreas en la península de la Guajira, en el Zulia y Táchira.
Todas estas discrepancias fueron dirigidas, definitivamente mediante el tratado de límites entre Venezuela y Colombia, firmado el 05 de abril de 1.941. no obstante, con el tratado limítrofe firmado hansurgido nuevos problemas. Por lo expuesto, el propósito de la aduana es múltiple y, entre otras cosas, se pcupa de controlar el tráfico de bienes materiales que se importan y exportan, cobrando impuestos y tarifas a entes individuales o colectivos. Además del control sobre las mercancías, la aduana también regula el trafico, ingreso y egreso de personas y capitales a un país, aunque estas noconstituyen sus funciones principales, ya que existen otras instituciones orientadas a tales fines, por ejemplo, el sistema bancario.
El intercambio comercial, cualquiera que sea la via utilizada (marítima, aérea o terrestre) para materializar la introducción o extracción de las mercancías está sometido a regulaciones de derecho aduanero. Este intercambio comercial puede ser ejercido de diferentesformas con efectos jurídicos, económicos y características distintitas. Por lo cual, se le da una clasificación y tratamiento diferenciado, por cuanto es posible que las mercancías objeto de comercio internacional tengan fines distintos, es decir: personales, comerciales, diplomáticos, de auxilio, entre otro. En el ámbito internacional, a estas diferentes formas en que se presenta el movimiento demercancías se les asigna una clasificación común denominada regímenes aduaneros. Actualmente, en Venezuela se conserva esta clasificación en: operaciones aduaneras, servicios aduaneros, regímenes de liberación de gravámenes y regímenes aduaneros especiales.
Por lo antes mencionado, se entiende que a través de todo el territorio nacional se crearon diferentes aduanas divididas en principales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Varioos
  • Varioos
  • Varioa
  • Varioa
  • Varioa
  • varioa
  • Varioa
  • Varioa Temas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS