Violencia género

Páginas: 329 (82234 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2010
Experiencias pedagógicas: voces y miradas
Estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar

El Proyecto Multilateral "Estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar" es ejecutado con recursos financieros aportados por el Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral de la Organización de los Estados Americanos. Las opinionesexpresadas en esta publicación no son necesariamente las opiniones de la OEA, de sus órganos o de sus funcionarios.

MINISTRO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Lic. Daniel Filmus
SECRETARIO DE EDUCACIÓN

Prof. Alberto E. Sileoni
SUBSECRETARIA DE EQUIDAD Y CALIDAD

Prof. Mirta Bocchio de Santos
DIRECTOR NACIONAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Lic. Miguel G. Vallone
DIRECTORANACIONAL DE PROGRAMAS COMPENSATORIOS

Lic. María Eugenia Bernal
DIRECTORA NACIONAL DE GESTIÓN CURRICULAR Y FORMACIÓN DOCENTE

Lic. Alejandra Birgin
DIRECTORA NACIONAL DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Lic. Margarita Poggi

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Experiencias pedagógicas: voces y miradas : Estrategias y materiales pedagógicos para laretención escolar - 1a ed. - Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, 2005. 248 p. ; 26x18 cm. ISBN 950-00-0516-6 1. Experiencias Pedagógicas 2. Retención Escolar I. Título CDD 371.1.

COORDINACIÓN GENERAL DEL PROYECTO ESTRATEGIAS Y MATERIALES PEDAGÓGICOS PARA LA RETENCIÓN ESCOLAR

Miguel G. Vallone
COORDINACIÓN EJECUTIVA

Carolina Schillagi
COORDINACIÓNPEDAGÓGICA Y DE LA PRODUCCIÓN DEL MATERIAL

Patricia Maddonni
EDICIÓN DEL MATERIAL

Ana C. López
COLABORACIÓN EN LA EDICIÓN

Paula Montesinos
DISEÑO GRÁFICO

Ricardo Penney

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Organización de los Estados Americanos
Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD)

Índice
Introducción 7

Experiencias de los países
ArgentinaComo pueden los que no podían Itinerarios de la lectura Chile Trabajando la heterogeneidad en el aula: un proyecto de innovación pedagógica Colombia Uno, aquí, tiene pasiones y recuerdos México Escuela Telesecundaria Paraguay Refuerzo escolar Perú Empecemos cambiando por dentro, luego por fuera Desarrollo mis habilidades sociales Uruguay Proyecto de retención Liceo Nº 14 Estrategias para mejorarlos resultados en el área de matemática a través de los resultados escolares 11 12 32 61 62 79 80 122 123 134 135 140 141 144 148 149 172

Otras miradas sobre la retención escolar
Notas sobre la producción del fracaso escolar masivo De sospechar a producir la posibilidad. Aprender en la experiencia escolar La relación entre las generaciones El relato de experiencias como fuente para el análisisdel "uso" de conceptos El lenguaje de la experiencia. La experiencia de la diferencia en educación La retención escolar como problema pedagógico 192 206 215 222

230 238

Anexo
Organización de los sistemas educativos de los países participantes del Proyecto 247

Experiencias pedagógicas: voces y miradas

Introducción
El trabajo de publicación en el marco de un proyecto resulta ser unaexperiencia difícil. Implica efectuar un recorte, decidir la selección de un momento particular del proyecto que, a manera de muestra, refleje lo transitado y devele su inscripción en un recorrido atravesado por reflexiones, discusiones, ajustes, avances. Un proyecto tiene trayectos que se anticipan y delinean con claridad, pero es habitual que durante su desarrollo algunos rumbos se aparten delcamino o de la primera intención de aquellos que diseñaron e imaginaron el recorrido original. En el andar de las experiencias surgen vaivenes, altibajos, intensidades, contradicciones y nuevos trazados. Esto sucedió con el Proyecto: Estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar, que hoy reúne en estas páginas parte de su producción, el tramo de una historia que tuvo origen a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia De Género
  • violencia de género
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Violencia de Genero
  • Violencia de Genero
  • Violencia en genero
  • Violencia De Genero
  • violencia de genero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS