Vitamina D

Páginas: 14 (3469 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2011
Vitaminas.

El término vitamina esta formado por dos palabras: “amina” y “vital”, que significan “una sustancia esencial para la vida”. Las vitaminas y los minerales son sustancias que se presentan en forma natural, esenciales para el funcionamiento normal de nuestro cuerpo.
Las vitaminas son sustancias “orgánicas” es decir que provienen de seres vivientes como las plantas y los animales.Constituyen un grupo de moléculas de estructura química muy heterogénea, de variado peso molecular que oscila entre los 122 y los 1355 molar.
Son sensibles a diferentes agentes físicos y químicos.
Aunque las cantidades indispensables sean mínimas, las vitaminas son imprescindibles para mantenernos en óptimas condiciones físicas y gozar de buena salud. La falta de cualquiera de ellas afecta elcorrecto funcionamiento de nuestro cuerpo. Esto puede hacernos sentir en condiciones inferiores al principio, pero si la falta de vitaminas va en aumento, podemos enfermarnos realmente.
Existen dos tipos de vitaminas: las solubles en grasas o liposolubles (vit. A, E, K y D) y las solubles en agua o hidrosolubles (vit. Del grupo B, C y PP).
Las vitaminas liposolubles pueden ser almacenadas por elcuerpo; no así las hidrosolubles, las cuales se pierden a través de la transpiración o a través de la orina y de la materia fecal. Las vitaminas hidrosolubles también se pierden durante la cocción de alimentos, ya que se disuelven en el agua que se utilizan para cocinarlos.
Necesitamos una ración mínima necesaria de vitaminas hidrosolubles para mantenernos en condiciones óptimas; y aunque las podamosalmacenar también precisamos una dosis regular de las vitaminas liposolubles para que no tengamos que utilizar las de nuestra reserva.

Vitamina D.

Esta vitamina, también llamada vitamina del sol, pertenece al grupo de las liposolubles, e interviene en la absorción del calcio y el fósforo en el intestino, y por tanto en el depósito de los mismos en huesos y dientes. Es responsable de lautilización adecuada del calcio y del fósforo en el organismo.
Los miembros más importantes son la vitamina D2 (ergocalciferol, de origen vegetal) y la vitamina D3 (colecalciferol, forma natural de la vitamina D producida en la piel por la radiación UV)
Se encuentra en distintos alimentos en forma de “precursores” y también puede ser producida por nuestro organismo luego de la exposición a los rayosultravioletas (UV) emitidos por el sol.
Los precursores son sustancias que al ser metabolizadas o procesadas por el organismo se convertirán en vitaminas. Los alimentos tienen distintos precursores como el 7-dihidrocolesterol de origen animal y el ergosterol de origen vegetal. Ambos necesitan de la radiación solar para convertirse en provitamina.
La luz solar es una fuente importante devitamina D dado que los rayos UV dan inicio a las síntesis de vitamina D en la piel.
Ante el estímulo de la luz solar el 7-dihidrocolesterol se convertirá en colecalciferol (Pro-vitamina D3) y el ergosterol en ergocolesterol (Pro-vitamina-D2). Necesitan aún otra transformación para convertirse en las formas activas de la vitamina D. Esta transformación se da en 2 pasos, siendo la primera en el hígado yla última en riñón. La síntesis de vitamina D depende de la pigmentación de la piel y del grado de exposición a la luz solar. 
La piel oscura (con mayor pigmentación) restringe el paso de los rayos ultravioletas y así sintetiza menos vitamina D, entonces la síntesis será menor ante una pigmentación mayor.
La vitamina D entonces se deposita en el hígado, cerebro, piel y mayormente en los huesos.En lo que respecta a su conservación, es una vitamina estable, no es destruida durante la cocción y puede ser conservada durante un largo período. Se deteriora u oxida al entrar en contacto con la luz y el oxígeno.

Estructura química.

La forma activa de la vitamina es el 1,25-hidroxicolecalciferol, también denominado calcitriol, que se sintetiza en los riñones a partir de de la forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vitamina d
  • VITAMINA D
  • vitamina d
  • vitamina D
  • Vitamina D
  • vitamina D
  • Vitamina d
  • Vitamina D

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS