Factores que Influyen Aumentar la Vulnerabilidad en caso de Terremoto, Inundación y Deslizamiento.-
Existen varios factores determinantes en la vulnerabilidad de una comunidad o de un bienmaterial, en los distintos tópicos antes señalados y entre los cuales pueden destacarse los siguientes:
1.- En caso de Inundación:
• La construcción de viviendas en los márgenes de ríos.• Escuelas cercanas a ríos o quebradas.
• Sembradíos y ganados cercanos al río.
• Parte de la vialidad principal en zonas de inundación.
• No contar conrecursos para enfrentar el evento violento.
Que la comunidad no cuenta con planes para desastres, por tal motivo no están preparados para enfrentar una situación de este tipo.
2.- Encaso de Deslizamiento:
• Construcciones en zonas de pendientes.
• El no existir en su comunidad sistemas de drenaje adecuado y despejado.
• Filtraciones del agua en elinterior del terreno.
• Tuberías rotas que inundan y ablandan el terreno.
• El desconocimiento de las zonas vulnerables de deslizamiento en la localidad.
• No contar conplan de acción en caso de deslizamiento de su vivienda o comunidad.
3.- En caso de Terremoto:
• Construcción de viviendas en zonas sísmicas.
• Construcción de viviendas conmateriales no adecuados.
• No mantener en su casa y vehiculo extintores contra incendio llenos, en buen estado y adecuado para lo que pueda pasar.
• Estar en la playa y quedarse enella porque después del terremoto podría originarse un maremoto.
• No contar con planes de emergencia y el desconocimiento para hacerlos.
• No contar con recursos para enfrentar elevento adverso.
Los tres puntos antes mencionados hay ciertos factores de suma importancia como lo son el desconocimiento en el área de realizar o tener planes de emergencias o desalojo y...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Vulnerabilidad es la cualidad de vulnerable (que es susceptible de ser lastimado o herido ya sea física o moralmente). El concepto puede aplicarse a una persona o a un grupo social según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse de un impacto. Las personas vulnerables son aquellas que, por distintos motivos, no tienen desarrollada esta capacidad y que, por lo tanto, se encuentran en situación de riesgo.
Suele considerarse que los niños,...
...Tema:
VULNERABILIDAD DE LAS LÍNEAS VITALES
Subtema:
Definición de las líneas vitales
Se define como líneas vitales al conjunto de sistemas y servicios que son fundamentales para el funcionamiento de la sociedad, como los servicios de agua, alcantarillado, energía eléctrica, comunicaciones, gas natural, combustibles líquidos, etc.
Otra definición es que las líneas vitales son sistemas que difieren de las estructuras que generalmente se estudian en ingeniería sísmica...
...VULNERABILIDAD
La vulnerabilidad de los derechos económicos y culturales en los países pobres especialmente latinoamericanos se manifiestan en diferentes sectores por parte de las grandes empresas transnacionales (ETN).
Para comprender como una ETN vulnera los derechos económicos de un país pobre, usa la inversión directa en el extranjero (IED)) mediante el cual adquiere directos en un país extranjero pobre (depósitos bancarios, bonos de deuda...
...Estadísticas y experiencias de afectación de hospitalesCapitulo 3. Importancia y función de las instalaciones de la saludCapitulo 4. Vulnerabilidad de los hospitalesCaracterísticas que los hacen vulnerablesVulnerabilidad funcionalVulnerabilidad no-estructuralVulnerabilidad estructuralEvaluación de la vulnerabilidadCapitulo 5. Mitigación del riesgo en hospitalesBibliografía
Vulnerabilidad estructural
Es fácil concluir que los hospitales tienen problemas para...
... Barrios, Julio
C.I 9741125
Vulnerabilidad y Pobreza
De una forma muy general se debe expresar la Vulnerabilidad desde otra dimensión del riesgo como “las características de una persona o grupo desde el punto de vista de su capacidad para anticipar, sobrevivir, resistir y recuperarse del impacto de una amenaza natural”. Es decir, se determina la vulnerabilidad como el factor interno de una comunidad expuesta (o de un sistema expuesto) a una...
...
¿Qué significa vulnerabilidad?
La vulnerabilidad es la incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante, o la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre. Por ejemplo, las personas que viven en la planicie son más vulnerables ante las inundaciones que los que viven en lugares más altos.
En realidad, la vulnerabilidad depende de diferentes factores, tales como la edad y la salud de la...
...Proceso Penal: Es el modo legalmente regulado de realización de la administración de justicia, que se compone de actos que se caracterizan por su tendencia hacia la sentencia y a su ejecución, como concreción de la finalidad de realizar el Derecho penal material.
Estos actos se suceden entre la noticia del delito, a partir de la cual se promueve la acción, y la sentencia. Los actos marchas sin retorno, proceden, hacia el momento final.
Dentro de esos actos procesales "vivos" que montan...
...Psicosociologìa de la Vulnerabilidad
-Trabajo Práctico: Evaluación Parcial N º 2
-Profesor: Amato Romina
-Alumnos: Vanesa Juliani, Ivana Sena, Andrea Alejo, Tatiana Rosales, Fernando Vadell y Mariano Gatti.
-1º AÑO / Técnicatura en Ejecución Penal.
INTRODUCCION
En un primer momento el grupo había propuesto la realización del trabajo con otra institución, pero ante la falta de contestación a reiteradas solicitudes de entrevistas, tuvimos que modificar la idea...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4444230,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Vulnerabilidad","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Vulnerabilidad\/1313306.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}