Síntesis de Nanopartículas de Plata usando Polivinilpirrolidona de 29000 g/mol como Agente Pasivante

Páginas: 7 (1698 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2013
Síntesis de Nanopartículas de Plata usando Polivinilpirrolidona de 29000 g/mol como Agente Pasivante

Valdez Lara, E.
Departamento Polímeros de la Facultad de Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de Coahuila



RESUMEN
El propósito de este trabajo fue la evaluación de diferentes parámetros para la obtención de nanopartículas de plata mediante el método del poliol usandopolivinilpirrolidona (PVP, 29000 g/mol) como agente pasivante (o estabilizador) y AgNO3 en una relación molar 3:2 respectivamente. Fue utilizado etilenglicol como medio de reacción y agente reductor. La síntesis se llevó a cabo mediante reflujo a altas temperaturas. Se realizaron en total dos experimentos a diferente temperatura (140 y 175 °C), resultando ambos exitosos. Las muestras se caracterizaron medianteEspectroscopia Infrarroja.
.
Palabras clave: Nanoparticulas de plata, método de reducción, PVP.



INTRODUCCIÓN
Los materiales reducidos a nanoescala pueden mostrar propiedades muy diferentes en comparación con las que presentan en una exposición a macroescala, lo que permite aplicaciones únicas. Por ejemplo, sustancias opacas llegan a ser transparentes (cobre); materiales inertes seconviertan en catalizadores (platino, oro, plata); y algunos aislantes se convierten en conductores (silicio), etc. En él caso de la plata a escala nanométrica ha mostrado tener propiedades antimicrobacteriales. Ahora bien su incorporación en materiales poliméricos se está utilizando para poder aumentar este tipo de propiedades que son de gran interés para el sector industrial.1

En lasnanopartículas metálicas las propiedades ópticas y eléctricas dependen del tamaño y de la formación de micro y nano compuestos. Las nanopartículas han llamado mucho la atención por las grandes aplicaciones de los componentes con los que se combina el metal y los sistemas poliméricos.2

Los métodos que han sido desarrollados para sintetizar nanopartículas metálicas de distintas morfologías, se puedenclasificar en tres grupos: químicos, físicos y biológicos.3 Actualmente se conocen muchas rutas sintéticas para la producción de nano partículas de plata ya sean en compuestos estables, en dispersiones coloidales y hasta en soluciones acuosas2 y para su caracterización se utilizan diferentes métodos analíticos como lo son la Difracción de Rayos-x, el DSC modulado, el espectrofotómetro de UV y laMicroscopia Electrónica de Transmisión.

De ahí la importancia de estudiar los nanocompuestos poliméricos que no son más que materiales que se caracterizan por la dispersión de partículas de dimensiones nanométricas (menores de 100 nm) dentro de una matriz polimérica. 4

Por mencionar algunas técnicas de transformación de polímeros que se conocen son; la inyección, la extrusión, el soplado, elmoldeo rotacional, la compresión y termoconformado.5 Todas estas técnicas son en fundido.

Los procesos de transformación desde siempre han requerido de un tiempo determinado en el ciclo de proceso ya sea para fundir o para enfriar el material, debido a esto resulta necesario trabajar sobre la conductividad térmica en materiales poliméricos. Las conductividades térmicas de los polímerosalcanzan una conductividad de 0.3 W/m-K, ya que en estos materiales la transferencia de calor se realiza por medio de vibración, translación y la rotación de las moléculas lo cual hace que la mayoría de los polímeros se consideren como aislantes térmicos6 produciéndose ahí la importancia de poder aumentar la conductividad térmica en algunos de los polímeros.

Las nanopartículas de plata sonmateriales de gran importancia en la actualidad ya que cuenta con propiedades fundamentales únicas, lo cual conduce a varias aplicaciones en diferentes áreas como lo es el área de la catálisis, la fotónica de plasmones, dispersión Raman amplificada en superficie, medicina y biología.7 Además de que las nanopartículas de plata poseen propiedades biócidas o antimicrobianas con aplicaciones en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Síntesis, Caracterización Y Uso De Nanopartículas De Plata Como Agente Fungicida
  • Nanoparticulas De Plata
  • Preparacion biologica de nanoparticulas de plata
  • ARTICULO SISTESIS DE NANOPARTICULAS DE PLATA
  • Síntesis Acuosa De Nanopartículas De Cdse
  • Sintesis y caracterizacion de nanoparticulas
  • G. Colli I Plató
  • como el g

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS