Filosofía renacentista La filosofía renacentista es la filosofía que se desarrolló en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que marcó el paso de la filosofía medieval a la filosofía moderna primeramente se caracteriza humanista en contraste con la filosofía medieval. Ésta estaba
332 Palabras | 2 Páginas
Ensayo psu |Contenido: Climas de Chile, flora y fauna | |Nombre: Fecha: 9 de Junio 2009 | 1. El
984 Palabras | 4 Páginas
Introducción El ser humano hace uso de una variedad de criterios orientadores para elegir su propia conducta. La conducta del individuo, revela sus pensamientos, propósitos e ideales; cuando se considera en un espacio y un tiempo determinado se conoce como comportamiento. La
4956 Palabras | 20 Páginas
La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo. autor: Platon “No se como sera la tercera guerra mundial, solo se que la cuarta sera con piedras y lanzas.” autor: Albert Einstein A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de
259 Palabras | 2 Páginas
Descartes, Fué considerado el filósofo de la duda porque pensaba que había que rehusarse a asentir a todo aquello de lo que pudiera dudarse racionalmente, todo lo que le presentaran los sentidos. Por último, al final Descartes concibe que podría haber un ser superior, específicamente
368 Palabras | 2 Páginas
------------------------------------------------- Historia de la Lógica ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Introducción Este trabajo trata sobre la historia de la lógica la cual durante su historia la lógica documenta el
2732 Palabras | 11 Páginas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS “CUAUHTEMOC” Química I “Tabla periódica larga” Nombre: Florencio Figueroa David Grupo: 3IM3 Carrera: Manto. Industrial Trabajo: investigación de la tabla periódica larga Tabla periódica La
521 Palabras | 3 Páginas
EL ELOGIO DE LA DIFICULTAD Convertimos la felicidad en una utopía, queriendo estar en un lugar de sueños, en el cual no se realice ni el más mínimo esfuerzo para lograr las metas, y estas terminan convirtiéndose así en fantasías, que constituyen el modelo de la vida práctica, nos proponemos
594 Palabras | 3 Páginas
La Filosofía en la vida cotidiana "La duda es el principio de la sabiduría" (Aristóteles) La palabra filosofía Etimológicamente proviene del griego Filos: amigos y Sofía: Sabiduría, designa la amistad o amor por la sabiduría. Por su definición real, da a conocer su objeto claro y
451 Palabras | 2 Páginas
Alexis de Tocqueville Alexis de Tocqueville fue el primer escritor de los tiempos modernos que emprendió una investigación global del modo en que el principio democrático “la igualdad” funciona como causa primera, formando o afectando todo aspecto de la vida dentro de la sociedad. Los temas
468 Palabras | 2 Páginas
“El valiente es valiente, hasta que el cobarde se lo permite” La violencia siempre ha sido, a través de todo el tiempo de la humanidad, una “herramienta” usada para lograr algo a la fuerza y no por la razón. Y durante la historia se ha visto que es lo que ha regido al mundo para llegar a ser
768 Palabras | 4 Páginas
ANTROPOLOGÍA Ciencia que comprende, en su sentido más amplio, todos los conocimientos relativos al hombre y la humanidad en general, aunque trata, de un modo más particular, de los orígenes de la especie Humana. La Sociedad de Antropología de Paris la definió como " estudio del género humano
1044 Palabras | 5 Páginas
EMPIRISMO CUATRO PRINCIPALES EMPIRISTAS JOHN LOCKE DAVID HUME CONDILLAC JOHN S. MILL EMPIRISMO EL CONOCIMIENTO A TRAVES DE LA EXPERIENCIA SE OPONE AL RACIONALISMO CUYO PENSAMIENTO ES QUE EL CONOCIMIENTO SE OBTIENE POR LA: RAZON EL EMPIRISMO EN CONTRASTE DICE: EL
752 Palabras | 4 Páginas
La retórica: búsqueda de la verdad o de lo verosímil En la Atenas del s.V a.C. el dominio de la palabra era la mejor forma de garantizar la vida en comunidad, puesto que así el ciudadano podía defender sus propios derechos y podía encaminar estos a la dirección de la polis, convenciendo a
748 Palabras | 3 Páginas
Universidad del Valle de México San Rafael “Filosofía de la comunicación” Algunas características de la comprensión Mítica del Mundo. Cuestionario 2. Comprensión Mítica del mundo de C. Levi-Straus. 1. Explicación de las diversas características de la mente primitiva (Mito). La
1590 Palabras | 7 Páginas
LUJURIA La lujuria (en latín, luxuria). Tradicionalmente se ha entendido la lujuria como “appetitus inorditatus delectationis venerae” es decir como un apetito desordenado de los placeres eróticos. La tradición cristiana subdividió este pecado en la simple fornicación, el estupro, el rapto,
2571 Palabras | 11 Páginas
REFORMA Y ABOLICION La baja del añil y el alza del café, la baja que se dio en el añil porque hubo una revolución industrial, ya que ellos crearon el tinte sintético y reflejo la actitud de los hombres hacia la tierra, ya que el cultivo del añil era lento y no daba seguridad a su crecimiento.
867 Palabras | 4 Páginas
“COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MEXICO” MATERIA: TEORIAS DE LA EDUCACION RESUMEN MAESTRO: JOSE ALFONSO ANGELES ALUMNO: HERNANDEZ ARTEAGA DANIEL BESUNI TONATHIU FECHA DE ENTREGA: 19-SEPT-2012 TEORIAS EDUCATIVAS LA EDUCACION SEGÚN PLATON Platón por
914 Palabras | 4 Páginas
CONFESIONES Nos muestran de manera biográfica como San Agustín se va confesando ante Dios, al mismo tiempo le hace preguntas referentes a los actos que hace Dios PRIMER LIBRO Bueno a lo que se capta en el primer libro, San Agustín hace mucha referencia a el hecho de porque en su niñez no
816 Palabras | 4 Páginas
ARQUEOBOTÁNICA Y TEORÍA ARQUEOLÓGICA DISCUSIONES DESDE SURAMÉRICA SONIA ARCHILA , MARCO GIOVANNETTI Y VERÓNICA LEMA COMpILADORES pRESENTACIÓN DE: Alejandro Haber AUTORES Sonia Archila María del Pilar Babot Enrique Bellido Gabriela Bertone Aylén Capparelli Marco Giovannetti Alicia Hernández
98048 Palabras | 393 Páginas
Protestantismo (Surgimiento en Inglaterra) Se denomina protestantismo al movimiento religioso-político-social iniciado a principios del siglo XVI con el objeto de reformar la Iglesia católica, y que provocó la fractura de la
1524 Palabras | 7 Páginas
La verdad no es sino la obtención del conocimiento. Siendo la interpretación de la realidad para el ser humano muy subjetiva. Nos basamos en preconceptos y prejuicios que nos impiden ver la realidad como tal. La realidad, es una imagen preconcebida que creemos ver de las cosas, pero que hay de
813 Palabras | 4 Páginas
Verdad y Validez Los razonamientos no son ni verdaderos ni falsos, son correcto o incorrectos (validos o inválidos). La verdad esta en La proposiciones no en los razonamientos. La validez y la verdad tienen propiedades distintas Para que un razonamiento sea correcto o valido no es
332 Palabras | 2 Páginas
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 51 PROF. CARLOS BENITEZ DELORME TURNO MATUTINO 09DES0051 TABAQUISMO ALUMNA: CARRASCO TREJO SAMANTHA PROF.: MARIA DE LOURDES ALVAREZ HDZ. GRUPO: 1 “B” 16/ABRIL/12 Introducción El hábito de fumar históricamente se asocia al placer y hoy en día, los
2726 Palabras | 11 Páginas
PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA Y SUS LÍMITES CONSTITUCIONALES I. CONCEPTO: El Estado con la finalidad de contar con una vía rápida y eficaz para el cobro de tributos, multas de naturaleza tributaria e intereses (y otras acreencias derivadas de relaciones de Derecho Público) a
8679 Palabras | 35 Páginas
EL NÚMERO UNO El número Uno "Di la verdad aunque sea amarga. Di la verdad aún contra ti mismo." Mahoma El número Uno Siempre quería llegar el primero, ser el que sale en la foto, el que recibe el premio, al que la reina de belleza da beso, al que el señor presidente abraza, al que
682 Palabras | 3 Páginas
TEMA: REVALORACION DE LAS UTOPIAS INDICE INTRODUCCION A continuación estudiaremos las revaloraciones de las utopías y propuestas del pensamiento utópico, de los filósofos renacentistas Tomás Moro, Charles Fourier, Vasconcelos y Martí. Y al final daremos una conclusión. DESARROLLO
1821 Palabras | 8 Páginas
IMPORTANCIA DE LA FILOSOFA Colegio De Bachilleres Plantel 02 Sexto “C” Turno matutino Juan José Lee Torres Prez Zuleika Hernández Morado Semestre Lectivo 2011-A 2011 [IMPORTANCIA DE LA FILOSOFA] 25 de marzo de 2011 Gracias a la filosofía hemos podido dejar de vivir entre
755 Palabras | 4 Páginas
Socrates había sido una figura enfermo-reputada adentro Atenas por algunos años para el momento en que de su ensayo. Aristophanes' comedia Nubes (Nephelai), producido adentro 420 A.C., tiene Socrates como carácter principal, retratándolo como a pompous, rimbombante con-artista o sophist. Como
407 Palabras | 2 Páginas
1. Nociones Preliminares 1.1 Ideología y Educación en Occidente La Civilización Occidental ha tenido siempre la imperiosa necesidad de tener enemigos, y para ello no ha dudado en creárselos ella misma. Ello ya denota un estado fisiológico enfermizo en esta Civilización, y por lo tanto
9293 Palabras | 38 Páginas