Ètica con Urgencia

Páginas: 14 (3395 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2014
 Trata sobre la teoría de ética y política. Es una propuesta de reflexión sobre valores y libertad en la generación actual.
Ayuda a quienes daban clase de ética como una alternativa a la clase de religión, porque antes no se tenían manuales ni temarios y se desesperaban porque no sabían cómo enfocar dicha materia, solo se discutía sobre noticias como el aborto, las elecciones etcétera y a lavez debatían sobre esos temas.
La idea del libro fue exponer los motivos por los que es valioso dedicar un tiempo a pensar en ellos, el propósito es explicar porque es mejor vivir una vida deliberada y razonada que actual automáticamente.
No había un ensayo para jóvenes y de haber existido no dejaban de sentirse presionados como si un adulto estuviese sobre su espalda indicándoles que pensar ohacer en todo momento.
Además de ayudar a alumnos y profesores, ayudaba a padres ya que es difícil enfocar un tema directamente con los hijos.
Hoy tenemos más libertad, antes éramos más ceremoniosos, la tecnología afecta mucho nuestro día a día., antes conocíamos la noticias de los alrededores inmediatos y del resto del mundo sólo en forma generalizada, hoy las noticias de un tema o ciudad o paísabundan en la radio, internet. Todo ha cambiado, pero a pesar de eso hay algo que es básico en la vida y no cambia; los sentimientos, ambiciones, miedos, esos se mantienen inalterables aunque el entorno cambie contantemente.
Las costumbres, la sociedad, la moral han cambiado pero la nostalgia, la soledad, la compañía del ser amado.. es algo que conocemos bien y no cambia.
La ETICA se ocupa delas cosas que duran que no se van del todo que ahí permanecen y que aunque pase mucho tiempo siguen siendo importantes para el ser humano. Puede ser que nuestro entorno cambie a a tal grado que quede irreconocible pero nunca dejamos de preguntarnos como nos relacionamos con los demás.
Primera Parte
El mundo que viene
Razones para la Ética
La ética no es un conjunto de leyes para que seamosbuenos, más bien es una práctica de reflexión sobre lo que vamos a hacer y los motivos por los que lo vamos a hacer.
Por qué razonamos y nos entrenamos para la ética? lo primero sería decir que porque no hay otra opción hay situaciones de la vida que no se nos permite razonar ni dar nuestra opinión, por ejemplo no depende de mí tener un corazón y que lata, o respirar, etc. Son cosas que por naturalezao genética tengo. Ni puedo elegir donde nací o quienes serían mis padres. No podemos ni hace ni deshacer la voluntad. Pero si nos comparamos con los animales, entonces nuestro campo para elegir es más amplio. Porque ellos parecen estar programados para una sola cosa, cuando nacen ya saben de qué manera deben sobrevivir están limitados a hacer una sola cosa, como el tigre que es cazador pornaturaleza, y cuando les cambian su hábitat o ecosistema comienzan a extinguirse.
Los humanos no estamos especializados en nada por eso debemos saber orientar nuestras acciones y podemos elegir entre cosas distintas desarrollando estrategias y culturas lo cual resulta una gran ventaja evolutiva.
Pero a la vez la responsabilidad de qué hacer con nuestra vida, que aceptar o rechazar, elegir lo que hagoy justificarlo después. Por eso nos equivocamos y defraudamos.
Los humanos somos vulnerables, nos rompemos y morimos, podemos dañarnos físicamente, moral y sentimentalmente de una manera muy rápida., y no podemos hacer lo que se nos antoje con los demás., porque somos mortales, de no serlo haríamos lo que se nos diera la gana, como paso con los dioses griegos, pero ellos no eran inmorales, másbien estaban fuera de toda moralidad.
La vida humana no es así es única para cada uno y es amenazada por muerte física, social, sentimental, muerte de salud, por eso debemos tener miramientos con los demás, lo cual expresa la disposición ética, es decir; miramos a los otros como son, y que necesitan, solo los humanos somos capaces de leer en la cara de las demás personas.
Los animales como el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica de urgencia
  • ETICA DE URGENCIA
  • Etica de Urgencia
  • Ética de Urgencia
  • etica de urgencia
  • Ética de urgencia
  • ETICA DE URGENCIA
  • etica de urgencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS