Émile Durkheim y Talcott Parson

Páginas: 2 (359 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2014
Talcott Parson

Nacido el 13 de diciembre de 1902 en Colorado Springs, Colorado.
Cursó estudios en el Amherst College, la London School of Economics y la Universidad de Heidelberg(Alemania). Dio clases de sociología en la Universidad de Harvard de 1927 hasta 1974 más tarde fue nombrado presidente del departamento de Relaciones Sociales.
Un funcionalista que sostenía que la sociedadtendía hacia la autorregulación y la autosuficiencia manteniendo determinadas necesidades básicas, entre las que se incluían la preservación del orden social, el abastecimiento de bienes y servicios yla protección de la infancia.
Entre sus libros destacan La estructura de la acción social (1937) y El sistema social (1951). Considerado como uno de los sociólogos más eminentes del siglo XX, aunqueha sido criticado por no prestar suficiente atención al cambio social y a los conflictos asociados a él.
Talcott Parsons falleció el 8 de mayo de 1979 en Munich, Alemania.Émile Durkheim

Nació el 15 de abril 1858 en Êpinal (Alsacia) en el seno de una familia judía, hijo y nieto de rabinos judíos.
Se graduó en la Ècole Normale Supérieure de París en1882, trabajó como profesor de Derecho y Filosofía. En 1887 comenzó a enseñar sociología, primero en la Universidad de Burdeos y después en la de París.
Sostenía que los métodos científicos debíanaplicarse al estudio de la sociedad, y creía que los grupos sociales presentaban características que iban más allá o eran diferentes a la suma de las características o conductas de los individuos.Durkheim explicaba el desarrollo de la sociedad por tres factores: densidad de población, desarrollo de las vías de comunicación y conciencia colectiva.
También estudió la base de la estabilidad social,es decir, los valores compartidos por una sociedad, como la moralidad y la religión. Explicó el fenómeno del suicidio como resultado de una falta de integración del individuo en la sociedad. Analizó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Talcott Parson
  • Emile Durkheim
  • Émile Durkheim
  • Emile Durkheim
  • aportaciones de talcott parson
  • Emile Durkheim
  • Émile Durkheim
  • Émile durkheim

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS