Ética de negocios
La ética de negocios se define como los principios de conducta dentro las empresas que guían la toma de decisiones y el comportamiento. Una buena ética de negocios es requisito previo para una dirección estratégica eficaz; una ética adecuada es sencillamente “un buen negocio”
Un código de ética podría ser visto como una trampa de relaciones públicas, una serie de temas o comoescaparate.
La ética empresarial buscaría el modo correcto de desarrollar la vida de la empresa. Fácil de decir, muy difícil de aplicar. Para empezar, tendemos a relativizar el concepto de lo “que es ético” y lo que no lo es (en el fondo, “lo que está bien” y “lo que está mal”). Incluso hay quien defiende que es “imposible encontrar unos mínimos éticos aplicables al conjunto de todos los sereshumanos” o quien basándose en el utilitarismo a ultranza define el bien como “la obtención del mayor grado de bienestar para el mayor número de personas al menor coste”.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Se habla de dirección estrategia en relación con objetivos que afectan a toda la empresa teniendo muy presente el entorno competitivo en el que se desenvuelve. Busca adaptar la organización empresarial asu entorno, buscando oportunidades y haciendo frente a los competidores y a posibles amenazas competitivas. La dirección estratégica tiende a ser la guía directriz de toda la actividad de la alta dirección y del conjunto de la empresa. De este modo se corre el riesgo de reducir la dirección general a uno de sus aspectos, y así una parte sustituye al todo.
El problema es que la estrategia essiempre medial, es estrategia ‘para’ lograr un objetivo, generalmente económico; y lo que importa es tener éxito en aquello que se ha fijado. Con frecuencia otros elementos quedan silenciados.
LA NATURALEZA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Los aspectos globales ejercen impacto en la supervivencia de las empresas
El comercio electrónico es una herramienta vital de la dirección estratégica
El ambientenatural se ha vuelto un asunto estratégico importante
ETAPAS DEL PROCESO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Formulación de estrategias
Implantación de estrategias
Evaluación de estrategias
CASO PRÁCTICO 4 TEMAS DE “ETICA PARA LOS NEGOCIOS” RED BULL
El delito que cometió Red Bull fue incentivar la venta de sus productos bajo la premisa que son bebidas energizantes cuando en realidad cuentancon altos niveles de cafeína y taurina, que te dan la energía a causa de una mezcla de productos químicos que pueden llegar a alterar su sistema nervioso, el problema es que resulta dañino para la salud de todos los que beben, quienes resultan ser los consumidores finales de dichos productos. Pese a que no se han presentado denuncias, hay casos que hablan de los efectos de este producto. Por eso acontinuación se presentaran algunas de las causas del delito cometido por la compañía sobre la base de cuatro temas relacionados con la ética para los negocios como muestra del lado practico del curso que hemos venido desarrollando:
En primer lugar, el tema los modelos que describen la toma de decisiones éticas nos ayuda a entender las causas del problema. Dicho modelo consta de 4 etapas: I)reconocimiento de un asunto moral, II) juicio moral sobre el asunto III) decisión de actuar de acuerdo al juicio moral y IV) actuar de acuerdo a las intenciones. De esta manera lo más probable es que las personas encargadas de la producción y los altos directivos hayan reconocido una cuestión moral cuando se les informo que las bebidas energizantes contenían un alto nivel de cafeína y taurina entreotros, que podrían afectar a los consumidores finales. Sin embargo, no se realizó un juicio moral sobre este asunto y simplemente se optó por la aprobación de la producción y la comercialización de dichos productos. No se definió que era lo correcto teniendo en cuenta a todos los stakeholders y solo se analizó los beneficios económicos que la venta de dichos productos podría traer a la empresa,...
Regístrate para leer el documento completo.