Ética
Capítulo 1. De qué va la ética.
“Por muy achuchados que nos veamos por las circunstancias, nunca tenemos un solo camino a seguir si no varios.” Pág.28
El autor nos dice queel hombre no está programado y puede optar por una decisión.
Me ha llamado la atención el significado que creo que tiene.
Me gusta su reflexión, porque las personas podemos elegir el camino quequeremos seguir.
Yo tuve un accidente en verano haciendo windsurf, y me di un golpe bastante fuerte en el brazo. Por un momento me planteé dejar este deporte que sigo desde pequeña, pero lo pensébien y me dije a mi misma, que por más golpes que me diera tenía que levantarme y volver a intentarlo.
“No somos libres de elegir lo que nos pasa…” Pág.28
Como dice el autor nosotros no podemoselegir las cosas de la vida que nos pasen o que queramos que pasen.
Son citas que te sueles plantear en la vida.
Hay libertades que se nos imponen y a toda persona le gusta ser libre.
No se puedeelegir si quieres ser rubio o moreno, el color de ojos, tu familia, que tiempo va a hacer…
“Y como podemos inventar y elegir, podemos equivocarnos…” Pág.31
El autor explica que al ser, sereshumanos, tenemos la capacidad de cómo vivir.
Me ha entrado por los ojos y la he recapacitado varias veces.
Es muy difícil saber elegir bien o mal para dirigir tu vida, aunque nos equivoquemos.
Sepuede elegir entre una vida estudiosa para sacar tu buen trabajo, o no estudiar y conformarse con lo que halla.
“Se vive peor, si quieres, pero se vive.” Pág. 20
Dice que puedes vivir mal, perovivir vas a seguir viviendo.
Porque tiene mucha razón.
Mi opinión es que se puede vivir mal, pero si se puede llegar a vivir mejor es preferible. Pero vivir hay que vivir la vida como puedas. Una persona que vive en la calle se las apaña como puede para ser feliz y hacer lo que pueda con lo que tenga.
“Saber lo que nos conviene, es decir: distinguir entre lo bueno y lo malo, es un...
Regístrate para leer el documento completo.