00059132

Páginas: 13 (3120 palabras) Publicado: 19 de junio de 2015
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?
EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
TEORÍAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
POLÉMICA HERENCIA−AMBIENTE

La inteligencia es un concepto científico, es decir, algo que se deduce de la observación de la conducta de las
personas y se somete a los métodos de cualquier ciencia empírica.
No hayun criterio absoluto sobre lo que pueda ser el concepto inteligencia. Pero lo que si conocemos, por
pura observación, es que las personas no resuelven con igual efectividad situaciones o problemas que
consideramos intelectualmente exigentes, como encajar las piezas de un puzzle, resolver un crucigrama o
calcular mentalmente a cuantas euros equivale el 17 por 100 de descuento anunciado en unproducto de
limpieza nuevo en el mercado.
Asimismo podemos decir que la inteligencia es una capacidad mental muy general que, entre otras cosas,
implica la aptitud para razonar, planificar, resolver problemas, pensar de modo abstracto, comprender ideas
complejas, aprender con rapidez y aprender de la experiencia.
Las primeras definiciones de la inteligencia fueron formuladas en el siglo XIX por FrancisGalton, quien dijo
que la inteligencia es una aptitud cognitiva general que determina el éxito o fracaso de un sujeto ante
cualquier tarea. Siguiendo esta definición, naturalmente, cualquier tipo de tarea dirigida a mejorar los
potenciales cognitivos seria vana.
A comienzos del siglo XX, el foco de atención se centró en lograr instrumentos que midieran las diferencias
de inteligencia . El primerautor que destacó en este sentido fue James Mc.Keen Cattell (1860−1944), quien
desarrolló una batería de test para evaluar la inteligencia en las personas, y fue pionero en el uso del concepto
de prueba mental.
Otro autor, fue Alfred Binet que argumentaba que no se puede dar una sola definición de inteligencia, sino
1

que deben sumarse las diferentes aptitudes mentales. Aunque Binet no negaba lainfluencia de los factores
genéticos, consideraba también la influencia social. Así, pensaba, que los sujetos poco inteligentes padecían
un retraso en su desarrollo ( el conocido como retraso mental)
El mayor avance de esos investigadores lo supuso la creación del concepto de edad mental, es decir, la edad
cronológica que corresponde a un nivel característico de rendimiento.
Asimismo Stern formulóel concepto de cociente intelectual, que es el resultado de dividir la edad mental,
entre la edad real y multiplicar el resultado por 100.
Siguiendo los pasos de Binet, Charles Spearman (1863−1945) estaba de acuerdo, en que la inteligencia no
podía ser tomada como una cualidad general, sino que debía ser definida en función de dos factores primarios,
de los que dependen todos los demás. De estaforma defendió una teoría bifactorial en la que existe un factor
g, la inteligencia general (capacidad de establecer, crear y aplicar relaciones entre los conocimientos
adquiridos a un nivel abstracto), y factores s, habilidades y capacidades responsables de las diferencias entre
puntuaciones en diferentes tareas.
Posteriormente, Thurstone, en 1938, sostuvo también que la inteligencia no puedeconcebirse como un
concepto unitario, restó importancia a un factor general, y valoró sin embargo, las capacidades más
específicas, añadiendo que la inteligencia estaría formada por siete factores o aptitudes mentarles primarias:
• Comprensión Verbal: Es la capacidad para comprender material verbal, donde los test más usados
son los de vocabulario y comprensión lectora.
• Fluidez Verbal: Consiste enla producción de palabras, sentencias y textos, por ejemplo, recordar
palabras que comiencen por la letra A en un tiempo determinado.
• Habilidad Numérica: Realizar cálculos numéricos y resolver problemas simples, con rapidez y
precisión.
• Memoria: Aptitud que supone en el recuerdo de series de palabras, letras, números o rostros. Se mide
repitiendo palabras, números, etc. Mide la memoria a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS