Comunidad Cluster No2
Un caso
exitoso
de liderazgo
Sistematización de la Experiencia de Inexmoda
DOCUMENTOS COMUNIDAD CLUSTER No. 2
Documentos Comunidad Cluster
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
Enero 2007
Presidenta Ejecutiva
Lina Vélez De Nicholls
Vicepresidencia Planeación y Desarrollo
Jaime Echeverri Chavarriaga
Investigación realizada por la InstituciónUniversitaria CEIPA y
coordinada por la Vicepresidencia de Planeación y Desarrollo
Unidad de Estudios Económicos
Dirección de Comunicaciones Corporativas
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
Edición e impresión: Taller de Edición
Derechos Reservados,
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
Los artículos de esta publicación pueden
ser reproducidos citando la fuente.
Avda. Oriental No.52-82
Medellín, Colombia
www.camaramedllin.com/comunidadcluster
Contenido
PÁG.
INTRODUCCIÓN
7
1.
JUSTIFICACIÓN
10
2.
OBJETIVOS
12
GENERAL
ESPECÍFICOS
12
12
3.
EL CONTEXTO A INTERVENIR
13
4.
ENFOQUE METODOLÓGICO
DESCRIPTIVA
EVALUATIVA
EXPLICATIVA
PROSPECTIVA
15
19
20
20
20
5.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
22
6.
DESARROLLO DEL PROCESO DESCRIPTIVO DESDE LA HISTORIA Y EL ANÁLISIS DE LASENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD
7.
CON LOS FUNDADORES, DIRECTIVOS ACTUALES Y EX DIRECTIVOS DE INEXMODA
LOS INICIOS –LA HISTORIA DE INEXMODA–
¿CUÁNDO Y POR QUÉ NACE INEXMODA?
SURGE UNA IDEA
EL ASUNTO DE LOS CERT
26
28
LOS PRIMEROS MOMENTOS, LAS PRIMERAS DECISIONES
31
VISIÓN
43
29
29
31
DOCUMENTOS COMUNIDAD CLUSTER No. 2
8.
MISIÓN
44
9.
DESARROLLO DEL PROCESO EVALUATIVO
INFORME DESENSIBILIDADES Y CONCEPTOS DE MODA –ISCI–
FERIA INTERNACIONAL COLOMBIATEX
FERIA INTERNACIONAL COLOMBIAMODA
EL PROGRAMA AFIN
45
46
47
48
53
10. DESARROLLO DEL PROCESO EXPLICATIVO
LOGROS Y DIFICULTADES.
MAYORES FORTALEZAS
¡UN EQUIPO HUMANO EXCEPCIONAL!
¡RAZÓN DE PESO: LA CREDIBILIDAD!
¡EL CONOCIMIENTO DE LO QUE PASA EN EL MUNDO!
EL CONOCIMIENTO TRANSFORMADO EN COMPETITIVIDAD Y EN FERIAS EXITOSAS
APRENDERA APRENDER EN EQUIPO
EL VALOR DIFERENCIADOR DE LA INDEPENDENCIA
FACTORES CLAVE DE ÉXITO
APRENDIZAJE-CONOCIMIENTO CONTINUO
CONOCIMIENTO PROFUNDO DE LOS CLIENTES
EL PODER DE DAR PODER –EMPODERAR–
EL CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO Y DEL ENTORNO
RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
ESPÍRITU DE LOGRO TRADUCIDO EN RESULTADOS EFECTIVOS
VISIÓN INTERDISCIPLINARIA DEL MUNDO TEXTIL-MODA
LA CULTURA DE INEXMODA–UNA PERSONALIDAD FINAMENTE TEJIDA–
APOYO DEL EMPRESARIADO LOCAL Y NACIONAL
ASPECTOS POR MEJORAR
MODELO GERENCIAL
PILARES PARA LA ACCIÓN
ENTORNO TEXTIL-MODA-TENDENCIAS Y LA GLOBALIZACIÓN
CONOCIMIENTO EXPERTO
GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO
59
60
72
73
74
76
78
81
84
85
87
91
93
93
98
102
104
106
114
116
118
119
119
120
120
GESTIÓN DE LAS RELACIONES
GESTIÓN DE LOS RESULTADOS
COMPETITIVIDAD
GESTIÓN DECOMPETENCIAS
COMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS TÉCNICAS
COMPETENCIAS HUMANAS
11. DESARROLLO DEL PROCESO PROSPECTIVO
ASPECTOS A CONSERVAR:
EL LIDERAZGO DIFERENCIADOR QUE CONSTRUYE MARCA
EL CONOCIMIENTO COMO COMPETENCIA DISTINTIVA
ESTRUCTURA DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA AFÍN
RELACIONES CON LOS EMPRESARIOS Y CON EL GOBIERNO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
ENFOQUE EN LOS RESULTADOS PARA ALCANZARCOMPETITIVIDAD
LA CAPACIDAD GERENCIAL DE SU EQUIPO DIRECTIVO
LA FLEXIBILIDAD DE SU ESTRUCTURA EN LA PRÁCTICA
EL ESTADO ACTUAL DE LA CADENA TEXTIL-CONFECCIÓN
LA VISIÓN DE INEXMODA HACIA EL 2010. ¿CÓMO LA VEN?
ASPECTOS POR MEJORAR:
CÓMO REPLICAR LA EXPERIENCIA DE INEXMODA EN OTROS SECTORES Y CADENAS –LA VISIÓN DE LOS EXPERTOS–
EL MODELO EDUCATIVO PARA LA RÉPLICA DE LA EXPERIENCIA DE INEXMODA EN OTRASCADENAS PRODUCTIVAS
CONOCIMIENTO Y PROBLEMAS
COMPETENCIAS
METODOLOGÍA
PROCESO EVALUATIVO
SOCIOS DE APRENDIZAJE
FACILITADORES
DESARROLLO DEL MODELO EDUCATIVO PARA REPLICAR LA EXPERIENCIA EN OTROS SECTORES Y CADENAS
12. PRESENCIA DE INEXMODA EN LA WEB
13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
121
121
122
123
124
124
124
128
128
128
134
139
146
148
153
155
159
160
166
170
178
178
179
180
182
183
183...
Regístrate para leer el documento completo.