07 3102

Páginas: 129 (32221 palabras) Publicado: 1 de abril de 2015
Azucena Esperanza María Almengor Sosa

Guía didáctica para la enseñanza de la contabilidad en el ciclo de educación
básica, del municipio de Esquipulas, Chiquimula.

Asesor: Licenciado Néstor Reynaldo Verbena Sagastume

Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Humanidades
Departamento de Pedagogía

Guatemala, julio 2,012

0

Este informe fue presentado por la autora
como trabajo delEjercicio
Profesional
Supervisado previo a optar el grado de
Licenciada en Pedagogía y Administración
Educativa.
Guatemala, julio 2012.
INDICE

1

CONTENIDO

PÀGINA

INTRODUCCIÒN

i
CAPÌTULO I
DIAGNÒSTICO

1.1 Datos Generales de la Institución

1

1.1.1 Nombre de la institución

1

1.1.2 Tipo de institución

1

1.1.3 Ubicación Geográfica

1

1.1.4 Visión

1

1.1.5 Misión

1

1.1.6 Políticas

21.1.7 Objetivos

3

1.1.8 Metas

4

1.1.9 Estructura Organizacional

5

1.1.10 Recursos

6

1.1.10.1 Humanos

6

1.1.10.2 Materiales

6

1.1.10.3 Financieros

6

1.2 Técnica utilizada para el diagnóstico

6

1.3 Lista de carencias

7

1.4 Cuadro de análisis y priorización de problemas

8

1.5 Datos de la institución o Comunidad beneficiada

9

1.5.1 Nombre de la institución/ comunidad

9

1.5.2 Tipode institución

9

1.5.3 Ubicación Geográfica

9

1.5.4 Visión

9

1.5.5 Misión

9

1.5.6 Políticas

9

1.5.7 Objetivos

10

1.5.8 Metas

10

1.5.9 Estructura Organizacional

11
2

1.5.10 Recursos

12

1.6 Lista de carencias

12

1.7 Cuadro de análisis y priorización de problemas

13

1.8 Análisis de viabilidad y factibilidad

15

1.9 Problema seleccionado

17

1.10 Solución propuesta como viabley factible

17

CAPÌTULO II
PERFIL DEL PROYECTO
2.1 Aspectos Generales

18

2.1.1 Nombre del Proyecto

18

2.1.2 Problema

18

2.1.3 Localización

18

2.1.4 Unidad Ejecutora

18

2.1.5 Tipo de Proyecto

18

2.2 Descripción del Proyecto

19

2.3 Justificación

19

2.4 Objetivos

19

2.4.1 Generales

19

2.4.2 Específicos

19

2.5 Metas

20

2.6 Beneficiarios

20

2.6.1 Directos

20

2.6.2Indirectos

20

2.7 Fuentes de Financiamiento y Presupuesto

20

2.8 Cronograma de actividades de ejecución del proyecto

21

2.9 Recursos

22

2.9.1 Humanos

22

2.9.2 Materiales

22

2.9.3 Físicos

22

2.9.4 Financieros

22
CAPÌTULO III

Proceso de ejecución del proyecto

23
3

3.1 Actividades y resultados

23

3.2 Productos y logros

24

3.2.1 Guía didáctica

25

3.2.2 Guía didáctico de primer grado30

3.2.3 Guía didáctica de segundo grado

48

3.2.4 Guía didáctica de tercer grado

72

3.2.5 Diccionario de cuentas

94

CAPÌTULO IV
PROCESO DE EVALUACIÒN
4.1 Evaluación del diagnóstico

121

4.2 Evaluación del Perfil

122

4.3 Evaluación de la Ejecución

122

4.4 Evaluación Final

123

Conclusiones

124

Recomendaciones

125

Bibliografías

126

Apéndice

127

Anexos

153

4

INTRODUCCIÓN
ElEjercicio Profesional Supervisado, EPS permite al futuro profesional conocer, la
realidad de las comunidades e instituciones, con el propósito de participar en la
solución de los problemas prioritarios, contribuyendo así con el desarrollo del país
por lo anterior se decidió trabajar en las supervisiones educativas 20- 07- 016 y 2007-018 del municipio Esquipulas del departamento de Chiquimula. Esteinforme esta
formado por cuatro capítulos.
Capítulo I. El diagnóstico institucional, se realizó con la aplicación de técnicas como:
la matriz FODA, la encuesta, la entrevista, y la observación, las que permitieron
conocer a las instituciones y en donde se detectaron las necesidades de ambas,
detectando un problema prioritario: deficiencia de material didáctico para la
enseñanza dela contabilidaden el ciclo básico, sector oficial y privado de
Esquipulas.” y se realizó un análisis de viabilidad y factibilidad a las soluciones, y se
elaboró una guía didáctica para la enseñanza de la contabilidad en el ciclo de
educación básica como apoyo a docentes de Esquipulas.
En el capítulo II. Se describió y justificó el proyecto que se realizó, estableciendo
el nombre del proyecto, el problema, su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 07
  • 07
  • 07
  • 07
  • 07
  • 07
  • 07
  • 07

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS