1 4Tarea1
Tareas iguales serán anuladas, si es el caso se pasa a convivencia, no se pueden usar formulas diferentes a las de clase o no se tiene en cuenta la tarea.
Nohay necesidad de imprimir.
Determine para los puntos 1 y 2
a. Las componentes de la velocidad.
b. La velocidad inicial del movimiento.
c. Tiempo que alcanza la altura máxima.
d. Altura máxima.
e.Tiempo de vuelo
f. El alcance máximo.
g. Realice un esquema o dibujo del movimiento ubicando todos los valores anteriores.
1. Un proyectil es disparado con un ángulo de 30° y una velocidad desalida del cañón de 20 m/s.
2. Un jugador de baloncesto, quiere que su balón llegue al punto B, lo único que sabe es que entre A y B hay 20 m y se demora 4 seg en llegar desde A hasta B.
3. Saque5 conclusiones de la siguiente página. ¨Científico se dispara a sí mismo bajo el agua para demostrar principio¨https://www.fayerwayer.com/2016/01/cientifico-se-dispara-a-si-mismo-bajo-el-agua-para-demostrar-principio/
4. Cuál es el ángulo ideal para un lanzamiento parabólico y que ventajas da este.
Códigos o ID pares ejemplo: 70146
Tareas iguales serán anuladas, si es el caso se pasa aconvivencia, no se pueden usar formulas diferentes a las de clase o no se tiene en cuenta la tarea.
No hay necesidad de imprimir.
Determine para los puntos 1 y 2
a. Las componentes de lavelocidad.
b. La velocidad inicial del movimiento.
c. Tiempo que alcanza la altura máxima.
d. Altura máxima.
e. Tiempo de vuelo
f. El alcance máximo.
g. Realice un esquema o dibujo del movimiento ubicandotodos los valores anteriores.
1. Una catapulta lanza una roca de 4 kg con 30 m/s y un ángulo de 45°.
2. Un jugador de baloncesto, quiere que su balón llegue al punto B, el tiempo que demora deA a B es de 3 seg. Y lo lanza con un ángulo de 30°
3. Saque 5 conclusiones de la siguiente página. ¨ Confianza ciega en las leyes de la física: se deja caer al vacío sin ninguna sujeción ¨...
Regístrate para leer el documento completo.