1 DETECCI N TEMPRANA DE EP
Objetivo
La
presentación
tiene como
objetivo :
Detección temprana
de EP
Servir de orientación para el
reconocimiento,
diagnóstico y tratamiento
precoz de las enfermedades
derivadas del trabajo y para
estimular el crecimiento de
la higiene industrial en los
lugares de trabajo.
Propósito
La
presentación
tiene como
propósito :
Detección temprana
de EP
Sensibilizar arepresentantes de
los empleadores y a los
empleados y trabajadores,
sobre la posibilidad de evitar
esta clase de enfermedades y
adoptar medidas preventivas en
cada empresa, fortaleciendo el
rol del PSOE o SGSST
Su utilidad se basa en la posibilidad
de identificarla cuando aún
puede ser reversible. !!!
1974
Consejo
ejecutivo de
la OMS ,
pidió al
Director
General:
Detección temprana
de EP“Compilación y
evaluación de métodos
para la pronta
identificación de las
alteraciones de la salud
de las personas
asalariadas”.
1980
Asamblea
General de
la OMS:
Detección temprana
de EP
“Programa de acción
de la salud de
los trabajadores”:
…… necesidad de
identificar con prontitud
esas enfermedades.
1982
Detección temprana
de EP
Grupo
científico
de la OMS,
sobre
detección
precoz de
las EP:“Examinó, revisó y
adaptó la
documentación
aportada por expertos
de todo el mundo,
para el tema”.
EP
La
enfermedad
profesional:
Detección temprana
de EP
Causada por la
exposición a agentes
físicos, químicos,
biológicos,
ergonómicos y
psicosociales en el
lugar de trabajo
…….
EP
La
enfermedad
profesional:
Detección temprana
de EP
Afecta a un número
grande trabajadores,
más en los países en
vía dedesarrollo o
con crecimiento
industrial acelerado.
EP
La
enfermedad
profesional:
Detección temprana
de EP
Puede ser leve o muy
grave e incluso
incapacitante, o
mortal, pero puede
ser revertida, si se
identifica
precozmente
EP
La
prevención
de la
enfermedad
profesional,
tiene dos
aspectos
claves:
Detección temprana
de EP
Los factores de riesgo
pueden identificarse,
medirse y controlarse yademás, los expuestos
son de fácil acceso y
pueden ser seguidos y
tratados con
regularidad
REPORTADAS
Menos del 10 %
RECONOCIDAS COMO
RELACIONADAS CON
EL TRABAJO
NO REPORTADAS
ATENDIDOS POR MD, PERO NO
SE RELACIONO LA
ENFERMEDAD CON EL
TRABAJO
CON SINTOMAS, PERO SIN
ATENCION MEDICA
AFECTADOS, PERO SIN
SINTOMAS
OCC.HEALTH, RECOGNIZIN & PREVENTING WORK - RELATED DISEASE. 3TH ED. 1994Enfermedades
Profesionales
Dimensión económica
razones de preocupación
NIOSH 1999
USA 131’000.000 TRABAJADORES
CADA DIA:
9000 TRABAJADORES RESULTAN CON
ALGUNA INCAPACIDAD POR A.T.
17 MUEREN POR A.T.
1
137 MUEREN POR ENFERMEDADES
RELACIONADAS CON EL TRABAJO
:8
Fuente: NORA – National Occupational Research Agenda. 21 priorities for the 21st Century.
NIOSH 1999 - CDC
EnfermedadesProfesionales
Dimensión económica
razones de preocupación
COSTO: 171 BILLONES DE DÓLARES
COMPARADO CON:
33 Billones SIDA
67 Billones enfermedad de ALZEHIMER
130 Billones en enfermedades
CIRCULATORIAS
170.1 Billones en CÁNCER
Enfermedades
Profesionales
Dimensión económica
razones de preocupación
BLS 2003
USA 139’000.000 Trabajadores
Cada día:
1:9
15 Mueren por A.T.
134Mueren por enfermedades relacionadas con el
trabajo
738 Desarrollan enfermedad profesional
6.307 Trabajadores resultan con alguna
incapacidad por ATEP
11.000 Son tratados en servicios de emergencias
por AT o EP
Fuente: Bureau of Labor Statistic – Safety and Health Statisitc Program – 2003 JOEM june 2005 Vol. 47 N° 6
27 países
225 millones en edad activa
205 millones de trabajadoresCada día:
167 trabajadores mueren por ATEP
▪ 7.4 - 4,46 %, Accidentes de trabajo
▪ 159 - 95 %, Enfermedades profesionales
1:21
▪ Cada 13,5 minutos muere un trabajador por ATEP
Fuente: Marta Urrutia, portavoz de la Agencia. Feb. 2008
Abril 2013
2’340.000 Trabajadores mueren cada año en
el mundo.
321.000 por accidente de trabajo
2.02 millones por enfermedades
1:6
profesionales...
Regístrate para leer el documento completo.