125723557 Proyecto Encurtidos
VISION
Ser una empresa líder y lograr una ventaja competitiva en el municipio de Tocoa y sus alrededores a través de un equipo de trabajo bien organizado para ofrecer un servicio de calidad que llene todas las expectativas, con precios razonables al alcance de nuestros clientes.
MISION
Lograr que los planes estratégicos se desarrollen con alta eficacia, aplicando un alto liderazgo en susstaff administrativo con la integración de equipos de trabajo de alto rendimiento a efecto de que se logre los objetivos propuestos.
I. RESUMEN EJECUTIVO
El presente proyecto se basa en la importancia de establecer en la zona norte principalmente en el municipio de Tocoa, Depto. de Colón y sus alrededores, una empresa que se dedica a la producción y comercialización de encurtidos espor esa razón que después de hacer un minucioso y un profundo análisis sobre la situación actual se decidió establecer una microempresa de encurtidos en envases de vidrio con el fin de colocar en el mercado que ha sido electo una marca de calidad superior a las actuales marcas distribuidoras del país.
Adicionalmente este tipo de empresa constituye una importante fuente de empleo y riqueza a nivelnacional lo cual es una contribución importante como salida de la difícil situación económica por la cual está atravesando el país.
La propuesta es elaborar encurtidos para vender en el mercado meta que hemos elegido, dicha estrategia nos permitió definir el precio en las diferentes etapas de comercialización, definir márgenes de ganancia de cada intermediario y determinar el precio de venta,lo cual será la base de cálculo de los ingresos de la empresa.
Se le dará la publicidad al producto en el mercado meta y sus alrededores para satisfacer las necesidades y deseos de los demandantes.
FLUJOGRAMA DE PRODUCCION
REVISION DE LA DISTRIBUCION.
El canal a utilizar para la distribución se detallara a continuación:
ANALISIS FODA
FORTALEZA
OPORTUNIDADES
1. Elaboración de unproducto de primera calidad.
2. La excelente atención a los clientes
3. Producto elaborado con vegetales 100% frescos y naturales, cuidando la salud de nuestros consumidores.
4. Proveedores que cultivan los vegetales con estándares de calidad, los cuales nos abastecen.
1. Contamos con un amplio mercado
2. Fácil acceso a la materia prima
3. Promociones 2 x 1
4. Descuentos por docenas
5.Colocación del producto en lugares más cerca del consumidor.
DEBILIDADES
AMENAZAS
1. Falta de conciencia e imagen de marca
2. Falta de publicidad
3. Producto nuevo en el mercado
1. Competencia Directa
2. Presión por bajar de precio
3. Desastre natural
4. Alza de precios
II. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Introducir al mercado de Tocoa un encurtido con características especiales,sabor, olor y calidad en general; superando a los ya existentes en el mercado con precios accesibles a todo nivel social y que sea aceptado por el consumidor
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Conocer los orígenes del encurtido en Honduras.
2. Crear una variedad de producto diferente, de calidad con el cual las personas se sientan identificadas.
3. Ofrecer un ambiente de respeto, seguridad y cortesíatanto a nuestros proveedores como a los clientes que son el objetivo más importante.
III. EVALUACION DEL ENTORNO
A) Análisis del micro entorno
Son el conjunto de fuerzas que van incidir con las elecciones que va a considerar nuestra microempresa la cuales se detallaran:
Controlables:
1. Empresas
2. Proveedores
Mercado municipal San Isidro, Mercadito Yulissa y vendedores de verdurasartesanales.
3. Competidores
Directos
Supermercados, mercaditos, mercado municipal, pulperías, abarroterías
Indirectos
Fabricación de encurtidos en casas de forma artesanal para su consumo diario y no para la venta
REVISION DE COMPETENCIAS
En sondeo realizado en la ciudad de Tocoa, Colon, pudimos encontrar competencias las cuales son en su mayoría son elaborados artesanalmente en casa.
En el...
Regístrate para leer el documento completo.