14 principios de fayol

Páginas: 16 (3892 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2014
CLAUDIA GUARIN
14 PRINCIPIOS FAYOL
10-SEP-2013






1. División del trabajo.




Según Fayol
interpretación
Aplicado a la empresa

La división del trabajo tiene por objeto, llegar a producir más y mejor con el mismo esfuerzo.
Cada parte de la empresa, está determinada por un número de trabajadores, que se enfocan en un área específica y desarrollan sus destrezas en base aella. A mayor personal, la producción tiende a ser más ágil.
La división del trabajo tiene como consecuencia le especialización de las funciones y la separación de poderes.
El trabajador tiene un espíritu de medida, que le permite franquear.


la meta es aumentar la productividad por persona, hasta el punto mas alto de la misma.
cuando se divide el personal adecuado para cada uno de lostrabajos existentes, se aumenta la eficiencia en el trabajo, ya que no es una sola persona quien realiza distintos trabajos, sino varias personas realizando un trabajo especifico.
el personal se divide de acuerdo a sus capacidades, y será ubicado en el cargo adecuado para el.

la fabricación de naipes, que requiere setenta operaciones diferentes para hacer una baraja; y observamos que si cada operariotuviera que hacer por sí mismo todas esas operaciones, sólo produciría dos naipes por día, y por lo tanto, treinta operarios producirían 60 naipes, mientras que si esos treinta operarios se ocupan de modo que cada uno de ellos haga dos operaciones que sean siempre las mismas, producirán 15.000 naipes diarios, o sea a razón de 500 naipes por cada obrero.









2. autoridad –responsabilidad



Según Fayol
interpretación
Aplicado a la empresa

Es el derecho a mandar y ejercer poder, para crear obediencia.
El jefe tiene la autoridad suprema, es el encargado de hacer cumplir las normas y ejercer una gran influencia en los trabajadores que tiene a su disposición, mediante la constancia que su trabajo le exige y está obligado a transmitir el valor de la responsabilidad.La sanción de los actos de autoridad, forma parte de las condiciones de una buena administración.
La mejor garantía, contra los abusos de autoridad y las debilidades de un alto jefe, es el valor personal y sobre todo el alto valor moral.


la persona con cargo que implique autoridad, debe saber dar ordenes y hacer que estas se cumplan sin excepción, si es incapaz de tener liderazgo, tendrá queser revocado de dicho cargo.
el jefe debe dar el ejemplo en la empresa, si los empleados ven que el jefe es responsable, cumplido, y se esfuerza por realizar bien su trabajo, así mismo los trabajadores seguirán su ejemplo, y si por el contrario el jefe es incumplido, perezoso e impuntual, los trabajadores también adoptaran dicha postura.
a la hora de escoger un jefe, es necesario fijarse en losvalores morales de esta persona, y advertirle desde un principio que el abuso de autoridad no es permitido.
En la empresa, el gerente delega cierta autoridad en los subgerentes, otorgándole a cada uno autoridad dentro de un área funcional determinada. Así, el subgerente de Comercialización tiene autoridad en todo lo concerniente a la comercialización (ventas, estudio de mercado, publicidad,etc.). El subgerente de Producción tiene autoridad en todo aquello relacionado con producción (talleres, control de calidad, bodegas, transportes internos, diseño de nuevos productos, etc.). Lo mismo secede con el subgerente de Personal.
A su vez, cada uno de estos subgerentes delega trabajo y autoridad en sus subordinados y sigue así la cadena hasta llegar al último nivel de la organización.3. la disciplina.




Según Fayol
interpretación
Aplicado a la empresa

Es la obediencia, asiduidad, la constancia, la actividad, signos exteriores de respeto manifestado de acuerdo a las convenciones que ha impuesto la empresa, escritas o tacitas, y su uso y la voluntad de las partes, depende la disciplina.
La obediencia es la parte más importante de una empresa, y su buena aplicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los 14 principios de henry fayol
  • 14 Principios De Henry Fayol
  • 14 principios de Henry Fayol
  • los 14 principios de la administracion de fayol
  • 14 PRINCIPIOS DE FAYOL
  • 14 Principios de Fayol
  • los 14 principios de fayol
  • 14 Principios De Fayol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS