21 Leyes

Páginas: 53 (13200 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2012
CAPACIDADES Y HABILIDADES MOTORAS INTRODUCCION La conducta del hombre presenta tres grandes áreas interrelacionadas de desarrollo y maduración que están contextualizadas en un ambiente particular. Estas áreas son la motriz, la socio-afectiva y la cognitiva. • • • • • A partir de esto, se plantean los siguientes objetivos en el siguiente apunte de cátedra: Conocer y comprender la relacióninterdependiente que existe entre las capacidades y habilidades motoras. Garantizar conocimientos que permitan revalorizar el movimiento como conducta holística, integradora y totalizadora de las tres áreas que se ponen en juego al moverse: motriz, socio-afectiva y cognitiva. Aportar herramientas y recursos teóricos-conceptuales y prácticos que sirvan de orientación para el diseño de propuesta prácticasfavorables para el desarrollo de capacidades y habilidades motoras. Entender la importancia que tiene el conocimiento e instrumentación de las fases sensibles, para aprovechar los momentos oportunos de aprendizaje. Comprender la relevancia que tiene una amplia base motriz para el desarrollo de capacidades y aprendizaje de nuevas habilidades.

CAPACIDAD DE RENDIMIENTO MOTOR Uno de los aspectos másimportantes de la preparación de un deportista es el desarrollo de su potencial motor, de su capacidad de movimiento, porque éste será el que permita o no, incrementar su capacidad de rendimiento. Existen pocos trabajos de investigación que nos permitan cuantificar la intervención del potencial motor en una acción deportiva. En esta oportunidad quiero traer a colación pesquisas llevadas a cabopor Gropler y Thiess (1997) y Manno (1991), donde realizaron un análisis sobre una población entre 8 y 14 años para tratar de conocer cuáles son, los aspectos que determinan la capacidad de rendimiento deportivo en etapas formativas, arribando a las siguientes conclusiones (Figura 1):

Figura 1. Capacidad de rendimiento motriz (Gropler y Thiess, 1997; Manno, 1991). Como se observa en la gráfica elpeso prioritario del rendimiento recae sobre el factor capacidades y habilidades motoras, su influencia puede aumentar a través de estímulos externos y ambientales, lo que pone en evidencia la importancia que tiene en estas edades, una adecuada estimulación de las mismas (en cantidad y en calidad), con el propósito de cubrir al menos los aspectos básicos del rendimiento motor y deportivo. Enimportancia porcentual le sigue el desarrollo y la maduración (30 – 40 %) con el amplio espectro que esto implica por la variabilidad que puede existir, en edades de formación, en los estados madurativos (madurados precoces, clásicos y tardíos) y en los niveles de desarrollo.

Finalmente, según este seguimiento, la variable de menor incidencia en el rendimiento en esta franja etaria, le correspondeal crecimiento, que aun así tiene una influencia importante del 20 %. En esta asignatura voy a desarrollar todos los aspectos básicos relacionados con las capacidades y habilidades motoras, desde los referentes conceptuales hasta propuestas de abordaje. CAPACIDADES Y HABILIDADES MOTORAS En el largo y complicado proceso de desarrollo de un deportista novel influyen como se observó, numerososaspectos con diferentes niveles porcentuales de aporte. Según el análisis de Gropler, Thiess (1997) y Manno (1991), anteriormente descripto, una de las variables de mayor intervención en la capacidad de rendimiento deportivo en etapas formativas lo constituyen las capacidades y habilidades motoras (40 – 50 %). Cada modalidad deportiva se caracteriza por plantear a diferente nivel un conjunto dehabilidades y capacidades que predominan entre sus practicantes. Poseer un adecuado perfil de dichas capacidades y habilidades desde edades muy tempranas, les permitirá a éstos niños, afrontar el deporte con mejores posibilidades y con un ahorro considerable de esfuerzos humanos y económicos. Capacidades motoras Las capacidades motoras son las condiciones motoras de tipo endógeno que permiten la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 21 leyes
  • 21 Leyes
  • Las 21 Leyes
  • 21 leyes
  • 21 leyes inmutables de marketing
  • 21 Leyes De Liderazgo
  • 21 Leyes del liderazgo
  • 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS