4 Corrientes Psicologicas

Páginas: 24 (5942 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
PSICOANÁLISIS
-ORTODOXO
Jean-Martin Charcot (noviembre de 1825 - agosto de 1893)
* Entre sus numerosos estudios sobre las enfermedades mentales, cabe destacar su análisis exhaustivo de la histeria, largamente considerada como una afección derivada de la malformación del útero femenino, y de la que Charcot desveló su origen tanto psicológico como neurológico.
* Consiguió definir conprecisión todos sus síntomas y distinguió entre el caso normal de histeria y la que denominó “crisis general de histeria”, actualmente conocida como esquizofrenia paranoide.
* Con respecto al ámbito psicológico de la enfermedad, Charcot fue un pionero en la aplicación de técnicas como la hipnosis en el tratamiento de afecciones psiquiátricas. Éste fue uno de los aspectos que más impresionarona Sigmund Freud, durante varios años alumno suyo en la Salpêtrière, al igual que otros nombres ilustres, todos ellos atraídos por su extraordinaria fama como profesor.
Josef Breuer (15 de enero de 1842 – 20 de junio de 1925)
* Hizo aportaciones originales al conocimiento de la regulación respiratoria y el papel desempeñado por el laberinto en el mantenimiento del equilibrio, debió su fama a sucolaboración con Freud.
* Comenzó un trabajo conjunto con Freud de la que fue producto su obra conjunta "Estudios sobre la histeria (1895) donde aparece el famoso caso de la paciente Ana O. que desarrolló un cuadro histérico a partir del periodo en que cuidaba a su padre moribundo. Breuer había comenzado a tratar a esta paciente con hipnosis repetidamente, hasta que la paciente comenzó ahablar de sus experiencias específicas del pasado en las que había aparecido el síntoma, desapareciendo este al hacer esto.
* Su procedimiento terapéutico se fue centrando así en las sesiones hipnóticas donde se animaba a la paciente a hablar sobre los incidentes relacionados con sus síntomas (método catártico).

Sigmund Freud (6 de mayo de 1856 - 23 de septiembre de 1939)
* Creador de lacorriente psicológica más profunda que existe: El psicoanálisis.
* Explicaba los problemas psicológicos a partir de la sexualidad y todos los fenómenos relacionados. Puso en evidencia la sexualidad en la infancia.
* Estableció como objeto de estudio del psicoanálisis al inconsciente (no el subconsciente, como dicen los conductistas), al cual se puede llegar a través del método por elideado: la Asociación Libre. Antes de llegar a su descubrimiento utilizo otras técnicas, como por ejemplo la hipnosis.
* Uno de sus primeros libros, "La interpretación de los sueños", enseñó la mejor manera de entenderlos, a la vez que dio la mejor explicación de ellos.
Nunca fue la corriente dominante en Psicología, pero si la que proporcionaba teorías mas explicativas y conocimientos masprofundos.
* Sus hipótesis sobre el aparato psíquico -que fueron varias- hicieron populares a conceptos como inconsciente, consciente, preconsciente, ello, yo, superyó, conciencia moral, entro otros.

-POST-PSICOANÁLISIS
Carl Jung  (26 de julio de 1875 - 6 de junio de 1961)

* Fue considerado el fundador de la psicología analítica. El hizo uso de la identidad del ser humano y la sociedad parainterpretar la naturaleza de la humanidad.  
* Los aspectos en los cuales puso énfasis para realizar sus estudios fueron los sueños, el arte, la religión y la mitología.   Es por eso que sus teorías psicológicas hacen referencia a la religión y se centralizan en la mitología.
* Una de las teorías está enfocada en estudiar la mente inconsciente. Así como Freud, Carl Jung creía que lamente inconsciente era una porción bastante amplia del cerebro la cual no puede ser accesada por la mente consiente.   La diferencia entre la teoría del inconsciente de Freud   y la de Jung es que Freud basó su teoría en las memorias reprimidas del inconsciente.   El creía que si esas memorias salían a flote podían causar una crisis emocional en el individuo y eso era peligroso para la estabilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Corriente Psicológicas
  • Corrientes psicologicas
  • Corrientes Psicologicas
  • Corrientes Psicologicas
  • Corrientes psicologicas
  • Corrientes psicologicas
  • corrientes psicologicas
  • Corrientes Psicologicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS