42
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
División de ciencias biológicas y de la salud
Departamento de atención a la salud
Tronco común divisional
Modulo: Energía y consumo desubstancias fundamentales
Tema: Proteínas, enlace peptídico, estructura y desnaturalización
Docente: Jorge Antonio Amézquita Landeros
Alumno: José Luis Piza Almazán
Grupo: BC10A Fecha: 31/05/15Polímeros largos de aminoácidos unidos por medio de enlaces peptídicos y dispuestos en secuencia lineal, CHONSPFeMgCu. Presentan gran diversidad estructural y funcional.
Enlace peptídico: Enlace amidaque se forma al reaccionar carboxilo de un aminoácido con el grupo amino de otro, con eliminación de una molécula de agua. Los enlaces peptídicos generalmente se encuentran en posición trans y estose debe en gran parte a la interferencia de tamaño de los grupos R.
Clasificación
Solubilidad:
Albuminas: Solubles en agua.
Globulinas: Solubles en disoluciones salinas diluidas, insolubles en aguaProlaminas: solubles en alcohol 70 a 80°.
Glutelinas: Solubles en soluciones acidas o básicas.
Histonas: solubles en agua, insolubles en medio ligeramente alcalinos.
Escleroproteínas: Insolubles en lamayoria de los solventes.
Composición química:
Simples: Formados solo por aminoácidos
Conjugadas: Constituidas por componentes no aminoacidicos o peptídicos (carbohidratos, grupos hemo, ionesorgánicos. Componente proteico individual se le conoce como apoproteína y en conjunto con el componente no peptídico, holoproteína.
Forma molecular:
Globulares: La cadena peptídica se enrolla originando unaestructura esférica y compacta.
Fibrosas: Tiende a predominar una dimensión sobre las demás, funciones estructurales.
Numero de cadenas peptídicas:
Monoméricas: Formadas por una sola cadena.Oligoméricas: Más de una cadena peptídica, cada cadena se conoce como subunidad, monómero o protómero.
Estructura
Primaria: Secuencia de aminoácidos de la cadena peptídica, el tipo y numero de aminoácidos...
Regístrate para leer el documento completo.