4a
Aumento del Rendimiento de los Trabajadores (Productividad)
1.
ILUMINACIÓN
2.
CÁMARA DE ENSAYO
La producción aumentaba al retirar algunas de
estas concesiones. (Descansos, Horarios,Sábados, etc.)
3.
ENTREVISTAS SOBRE: MORAL, CONDICIONES DE TRABAJO,
TRABAJO MISMO, SUPERVISIÓN
La actitud de los
trabajadores está influenciada por el grupo
4.
SALA DE OBSERVACIÓN
Informales. “Líderes”Naturales
“La eficiencia no siempre disminuirá. La Iluminación”
“Un día justo de Trabajo” Grupos
TEORÍAS DE LAS NECESIDADES DE
ABRAHAM MASLOW (1954)
De Autorrealización
(Trascender)
De Estima(Sentirse apreciado y con
prestigio en un grupo)
Sociales
(Sentir que pertenece a un
grupo)
De Seguridad
(Cubierto de contingencias
futuras)
Fisiológicas
(Primarias) Alimentarse, etc.
SUPUESTOS DE LATEORÍA Y
1.
La aplicación de esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan
natural como jugar o descansar.
2.
El control externo y la amenaza del castigo no son los únicos
medios de encausar elesfuerzo humano hacia los objetivos de la
organización. El hombre debe dirigirse y controlarse a sí mismo
en servicio de los objetivos a cuya realización se compromete.
3.
El compromiso con losobjetivos es función de las recompensas
asociadas con su logro.
4.
El ser humano ordinario aprende en las debidas circunstancias,
no sólo a aceptar sino a buscar responsabilidades.
5.
La capacidad dedesarrollar la imaginación, el ingenio y la
capacidad creadora es muy amplia.
LA TEORÍA Y
1.
La dirección es directamente responsable
de la organización de los elementos
productivos de una empresa–dinero,
materiales, equipo- y de encaminarlos hacia
un fin económico.
2.
Las personas no son por naturaleza pasivas
o resistentes a las necesidades de la
organización; se han así; precisamente a
raíz desus experiencias en organizaciones.
3.
Motivación,
potencial
de
desarrollo,
capacidad de asumir responsabilidades, etc.
Es responsabilidad de la misma hacer
posible que la persona reconozca y...
Regístrate para leer el documento completo.