4e
INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS
ALUMNO: Ortiz Murillo Jesus Fernando
MATERIA: Mantenimiento Automotriz
PROFESOR: Guillermo Vasconcelos
GRADO: 4
GRUPO: E
TURNO: Matutino
¡CONTAMINACION!
La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o
no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un servivo. El contaminante
puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz oradiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como
consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de
contaminante queemite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las
sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o
las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el
medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en
diferentesfenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de
ozono, y el cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las
emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación esta
generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizacionesinternacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al
medioambiente para las actuales y futuras generaciones.
Contaminantes no degradables: son aquellos contaminantes que no se
descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y
el mercurio.
La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación
lenta) es por unaparte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos
o volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el
suelo, tratarlos o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible. Contaminantes
de degradación lenta o persistente: son aquellas sustancias que se introducen en el
medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo paradegradarse. Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el
DDT y la mayor parte de los plásticos.
Contaminantes degradables o no persistentes: Los contaminantes degradables o no
persistentes se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables
mediante procesos naturales físicos, químicos y biológicos.
¡CONTAMINACION VEHICULAR!
El vehículo, aparte de ser consideradoun elemento clave en el funcionamiento de la sociedad moderna, puede ser, y si que l
es, una importante causa de la contaminación ambiental.
La eliminación de una contaminación es en general una tarea muy difícil y costosa, por lo que las medidas preventivas,
tienen gran importancia en este aspecto.
En la actualidad circulan por las carreteras del mundo millones de vehículos (turismos,motocicletas, camiones y autobuses)
El ciclo vital de un automóvil, desde su producción, hasta su desguace, es en sí mismo contaminante, sin embargo, no por
ello debemos declarar la guerra a este fabuloso artefacto. Es más, debemos optimizar su uso y reducir asimismo su impacto
en el medio ambiente.
La industria automovilística se ha hecho partícipe de la sensibilidad por la ecología existente en nuestrasociedad, en parte
por adaptación a la legislación vigente, en parte porque el argumento de verde o ecológico puede ser aprovechado como
estrategia comercial, y de hecho así se hace.
Basta ver de que manera hace el vehículo su aporte a la sociedad "contaminantemente" hablando; las pinturas
tradicionalmente han estado basadas en disolventes orgánicos altamente tóxicos y además sensibles a...
Regístrate para leer el documento completo.