5

Páginas: 11 (2517 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015

Reunión de líderes -10 de Abril del 2014
1. Asistentes
a. ASISTIERON (11): Jorge Ortiz, Paulo Gallego, Cesar Vidal, Andrés Isaza, Pedro Maldonado, Santiago Jiménez, Esteban Giraldo, Yuris Recuero, Erica Mora, Lucy Durango, Natalí Ramírez
b. FALTARON INFORMANDO (5): Camilo Sepúlveda, Sergio Acuña, Camilo Barrera, Miguel Osorno, Estrella Osorio
c. FALTARON SIN INFORMAR (5): David Urrego, KevinMontiel, Fabian Pino, Lina Mesa, Jessica Amaya
2. Oración
a. Se realiza un gran tiempo de oración a cargo de Pedro Maldonado donde la presencia de Dios trae fuerzas nuevas y conquista lo que más anhela de nosotros: el corazón
b. Mientras orábamos sentíamos que un aroma subía de nosotros al trono de Dios, este aroma era producido por la adoración y agradable a Dios

3. Enseñanza: Conociendo lo quecreemos
Esta es la primera vez que se da una enseñanza de este tipo, pero es el sentir que el Espíritu Santo trajo para pastorearles:
1. ¿Por qué es importante conocer lo que creemos?
a. Lucas 1: 3-4 dice que es importante investigar diligentemente y saber bien que es lo que creemos
b. De las 28 veces que Paulo menciona la palabra “Doctrina”. 10 las menciona en sus cartas a iglesias y 18 veces ensus 3 cartas pastorales (1 Tim – Tito). Es decir, que los pastores o líderes debemos ser responsables del uso que hacemos de la doctrina (=Enseñanza)
c. Hechos 17 alaba a los judíos de Berea por estudiar diligentemente si lo que se les había enseñado era correcto o no

2. Antecesores de la reforma
a. Claudio de Turín (832D.C.). España. Obispo. Negó la autoridad papal. Quitó cruces e imágenes de lasiglesias. Rechazó la oración por los muertos y la invocación de los santos. Era amigo del rey de España lo que ayudó a no verse afectado
b. Los albigenses, Juan Wyclef
c. Juan Hus (1415 D.C). Criticaba la corrupción moral del catolicismo, la venta de indulgencias, etc. Fue quemado en la hoguera donde dijo: «Vas a asar un ganso, pero dentro de un siglo te encontrarás con un cisne que no podrásasar.». Profecía sobre Lutero

3. Cristalización de la reforma
a. El 31 de Octubre de 1517 Martín Lutero Fraile alemán publica en la catedral de Wittemberg sus 95 tesis. Ese día celebramos el día de la Biblia. Ya lo había hecho antes con fines académicos, pero esta vez le costó la excomunión. Sus 95 tesis son un gran principio de revelaciones, pero no todas son bíblicas. Por ejemplo llama a Maríamadre de Dios
b. Se empiezan a formar diferentes grupos a partir de 1520 y en diferentes lugares. Ver Árbol de la reforma
c. Anglicanos: Surgen por Enrique VIII (Rey de Inglaterra), quería anulación matrimonio. Separación papado y con influencias tanto católicas como protestantes
d. Metodistas: John Wesley en Inglaterra la funda. No era su deseo. Se basa en Arminio. Sus principales creencias:
i.Necesidad de un Nuevo Nacimiento 
ii. Salvación por gracia
iii. La Justificación por la Fe
iv. Acción constante y sostenida del Espíritu Santo sobre el alma de los creyentes para Perfeccionar y Santificar sus vidas
e. Pentecostales: Nacen por varios hombres que empezaron a tener experiencias de llenura del Espíritu Santo. Su énfasis está basado en las siguientes enseñanzas:
i. Sanidad divina
ii.Imposición de manos
iii. Bautismo del Espíritu Santo (evidencia: orar en lenguas)
iv. 5 Ministerios (Algunos)
v. 9 Dones (Algunos)
f. Carismáticos: Iglesias históricas (Luteranos, Bautistas, Metodistas, etc.) que empezaron a tener un despertar de los dones del E.S. pero seguían creyendo las mismas doctrinas de sus corrientes
g. Neo-pentecostales: Algunos autores colocan a los Carismáticos y losNeo-pentecostales como un mismo grupo, pero la diferencia son los siguientes puntos doctrinales añadidos por este último grupo al cual nosotros pertenecemos.
i. Palabra de fe o declaración
ii. Guerra espiritual
iii. Práctica de Encuentros
iv. Ministerios celulares (Método de igle-crecimiento)
v. Maldiciones generacionales
vi. Restauración del tabernáculo de David (Adoración)
vii. 5 Ministerios y 9...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS