5y6
La industria petroquímica emplea ante todo como materias primas básicas las olefinas y los aromáticos obtenidos apartir del gas natural y de los productos de refinación del petróleo: el etileno, propileo, butilenos, y algunos pentanos entre las olefinas, y el benceno, tolueno y xilenos como hidrocarburosaromáticos.
Sin embargo, en algunos casos, la escasa disponibilidad de estos hidrocarburos debido al uso alterno que tienen en la fabricación de gasolina de alto octano ha obligado a la industria a usar procesosespeciales para producirlos.
Algunos ejemplos de esta tercera etapa son los poliuretanos, los cuales, dependiendo de las formulaciones específicas, pueden usarse para hacer colchones de cama,salvavidas, o corazones artificiales. Las resinas acrílicas pueden servir para hacer alfombras, plafones para las lámparas, prótesis dentales y pinturas.
Otro caso típico es el del acetaldehído que seproduce oxidando etileno y que encuentra aplicación como solvente de lacas y resinas sintéticas, en la fabricación de saborizantes y perfumes, en la manufactura de pieles artificiales de tintas, cementos,películas fotográficas y fibras como el acetato de celulosa y el acetato de vinilo.
Es necesario mencionar otros productos que se consideran petroquímicos básicos sin ser hidrocarburos, como el negrode humo y el azufre. Éstos se pueden obtener del gas natural y del petróleo.
6. ¿Las materias primas son nacionales o de importación?
Las materias primas son de origen nacional, recordemos que Méxicoes un país en vías de desarrollo por lo que las materias primas se encuentran principalmente dentro del territorio nacional. Las principales zonas petroleras del país se encuentran en la zona del GolfoDe México que es de donde se extrae el petróleo y gas natural. A pesar de que en el país se encuentra una gran cantidad de petróleo la cual por si misma podría ser el motor económico del país no...
Regístrate para leer el documento completo.