6 El Proyecto
Elementos básicos de investigación
cuantitativa
El proyecto de investigación
Planteamiento del problema
Revisión bibliográfica
Formulación de las hipótesis
Método de recogida de datos
Definición de las variables y términos importantes
Selección de la muestra
El proyecto de investigación
Diseño experimental
Selección de instrumentos
Procedimiento
Supuestos y limitacionesAnálisis de datos
Conclusiones
Proceso de investigación
• PRIMER PASO: concebir la idea a investigar.
Experiencias
individuales
Materiales
escritos
Observaciones
• Conversaciones
personales
• Experiencias
•
•
•
•
Libros
Revistas
Periódicos
Artículos
• De hechos
• La televisión
Ideas de investigación
La mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse
cuidadosamente para que seantransformadas en
planteamientos más precisos y estructurados.
Ideas de investigación
La mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse
cuidadosamente para que sean transformadas en
planteamientos más precisos y estructurados.
Para desarrollar una idea el investigador debe familiarizarse
con el campo de conocimiento donde se ubica la idea. (L1)
Ideas de investigación
Lamayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse
cuidadosamente para que sean transformadas en
planteamientos más precisos y estructurados.
Para desarrollar una idea el investigador debe familiarizarse
con el campo de conocimiento donde se ubica la idea. (L1)
Necesidad de conocer los antecedentes:
No investigar un tema que ya haya sido estudiado muy a fondo. (L2)
Estructurar másformalmente la idea de investigación. (L3)
Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea
de investigación (L4)
NOTA: a pesar de que una investigación se encuentre dentro de un enfoque
particular, puede tocar temas que tocan otros campos o disciplinas, por eso de
habla de enfoque principal de la investigación y no de enfoque único.
Notas importantes
Es evidente que,cuando mejor se conozca un tema, el
proceso de afinar la idea será mas eficiente y rápido.
Las investigaciones se originan en ideas que pueden provenir
de cualquier fuente, sin embargo la calidad de dichas ideas
no está relacionada con la fuente de donde provienen
Criterios para generar ideas
Las buenas ideas intrigan,
alientan y excitan al investigador
de manera personal
Generar
ideas deinvestigación
Las buenas ideas de investigación
pueden servir para elaborar teorías, o
a la solución de problemas (L6)
Las buenas ideas de investigación
“no son necesariamente nuevas
pero si novedosas” (L5)
Ejercicios de tarea
1. Vea una película de su elección y deduzca al menos una idea de
investigación.
2. Revise los periódicos y deduzca al menos una idea de investigación.
3. Observe su entornoen el trayecto de su casa a la escuela y genere al
menos una idea de investigación.
4. Compare las ideas y conteste las siguientes preguntas: ¿son fructíferas
todas las ideas? ¿como surgieron las ideas?
Ejemplos:
•. Describir los usos que de la televisión hace el niño y las gratificaciones
que obtiene al ver programas televisivos.
•. Encontrar las diferencias entre el tiempo que tarda endesarrollar el
SIDA una persona contagiada por vía sexual contra una persona
contagiada por transfusión sanguínea.
Ejercicios de tarea
1. Vea una película de su elección y deduzca al menos una idea
de investigación.
2. Revise los periódicos y deduzca al menos una idea de
investigación.
3. Observe su entorno en el trayecto de su casa a la escuela y
genere al menos una idea de investigación.
4. Compare lasideas y conteste las siguientes preguntas: ¿son
fructíferas todas las ideas? ¿como surgieron las ideas?
* Hernández Sampieri, Roberto. “Metodología de la
investigación” Ed. Mac Graw Hill, 1988. Pp.1-7 (Antología pp.
135-141)
Revisión de resultados
• Comentar de forma individual los ejemplos de problemas de
investigación que realizaron de tarea (clasificados en tres
grupos). Firmar tarea.
•...
Regístrate para leer el documento completo.