8

Páginas: 3 (593 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2015
Instituto Tecnológico Superior de Xalapa
Ingeniería Bioquímica

Administración y legislación de empresas.
Catedrático: Molina Barrientos Mauro

Tema:
Proceso Administrativo.
Equipo: Mercurio.





Bello Carmona Vanessa.
Cabañas Estefany.
Libreros López Itsel Salaí.
López Monge Irene
Palacios Landa Casandra Arlette.

A 03 de febrero del 2015.

Proceso Administrativo.
El proceso administrativoes una metodología fundamental para la aplicación de la
administración. Independientemente de que ésta forme parte del enfoque de
proceso administrativo, es una herramienta indispensable en torno alo cual se
puede aplicar los demás enfoques o escuelas administrativas; su importancia es
similar a las de las operaciones básicas de aritmética, sin éstas no es posible
realizar otras operacionesmatemáticas. Igualmente, las etapas del proceso
administrativo son básicas para aplicar cualquier estilo de o escuela de
administración.
Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevara cabo una
actividad.
El proceso administrativo es una metodología que permite al administrador,
gerente, ejecutivo, empresario o cualquier otra persona, manejar eficazmente una
organización. Consisteen estudiar la administración como un proceso integrado
por varias etapas, cada etapa corresponde a seis preguntas fundamentales:
¿Qué? ¿Para qué?, ¿Cómo? ¿Con quién?, ¿Cuándo? Y ¿Dónde?;interrogantes
que siempre deben plantearse durante el ejercicio de la administración, y que son
conocidas como la pregunta clave de esta disciplina.
La unidad temporal de la administración implica que éstacomprende varias fases,
etapas o funciones, que existen ya sea por separado o simultáneamente; cuyo
conocimiento es indispensable, para aplicar esta disciplina correctamente; dichas
etapas conforman elproceso administrativo.
Cuando se administra cualquier empresa existen dos fases: la estructural, donde
se determina su finalidad y rumbo, así como las alternativas para conseguirlos; y
otra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS