Aaaaaa
DEFINICION, EJEMPLOS Y USO
DEFINICIÓN
1.CAUSALES: Introducen
el efecto de una causa
previamente mencionada
2. CONSECUTIVOS:
Indican lacondición o
condiciones para que se
dé un resultado
EJEMPLOS
porque
, ya que
, debido a que
, dado que
, pues
, puesto que
, por el hecho de que
por eso
, por lo que,
,porende
, por lo tanto,
,por(en) consecuencia,
, por consiguiente
, de ahí que
,así pues
, por esta razón
, entonces
, entonces resulta que
, de manera que
USO
El partofue un éxito _____________ nuestros médicos son
expertos en este tipo de casos.
Los médicos del hospital son expertos en casos difíciles
____________________ el parto de laseñora M. fue un éxito.
3. ADVERSATIVOS:
Indican que no hay una
relación necesaria
(causal) entre dos
enunciados)
4. CONCESIVOS: Indican
que, de manera contraria
a loesperado, existe una
relación entre dos
enunciados
5. COMPARATIVOS:
Refuerzan y apoyan el
enunciado o la idea
previamente expresada.
Resultan muy pertinentes
para introducirejemplos
pero
, sin embargo,
mas,
, empero
, en cierto modo
, en cierta medida
no obstante … hasta cierto punto
por el contrario,
en cambio,
aunque
, a pesar de que
,aún cuando
,aún así
, pese a que
,con todo
*Ahora bien
*de cualquier modo
,del mismo modo
, igualmente,
, análogamente,
, de modo similar,
La señora M. se alimentó yejercitó sanamente durante el
embarazo, ____________ hubo complicaciones en el momento
del parto.
La señora M. tuvo un parto complicado _______________ el
hospital cuenta conexpertos en obstetricia.
El caso de la señora M. verifica la experiencia de los médicos,
_______________ el caso de la señora X. quien se sintió muy bien
atendida por ellos.
Regístrate para leer el documento completo.