aaaaaaa

Páginas: 74 (18375 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
[6]

Índice
Introducción

13

Capítulo 1. Marco Teórico

17

1.1 “Hipótesis de la Inestabilidad Financiera”

18

1.2 “Ondas Largas en las relaciones financieras: Factores financieros en las
depresiones mas severas II”

20

1.3 “Teoría de la Deuda-Deflación en las grandes depresiones”

21

1.4 Definición de deuda soberana y déficit público

24

Capítulo 2. Inicio dela crisis de la deuda en Grecia

25

2.1 Antecedentes de la crisis de la deuda

26

2.2 Rescates Bancarios

27

2.3 Pacto para la estabilidad y crecimiento

29

2.4 Inicio de la crisis

34

Capítulo 3. Medidas de contención adoptadas ante la crisis

37

3.1 Actuación del Banco Central Europeo: Movimientos en las tasas de interés

39

3.2 Grecia: Plan de Austeridad

413.2.1 Anexo: Plan de Austeridad (de 2009-2012)

44

3.3. Medidas tomadas por la Unión Europea

47

3.3.1. Creación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF)

50

3.3.2. Aprobación del rescate

52

3.3.3. Condonación de la deuda

54

3.4 Impacto en el desempleo de Grecia y los IPSI

57

[8]

Capítulo 4. Profundización de la crisis: Inestabilidad y fragilidaden los mercados de
los GIPSI

60

4.1 PIB, Déficit y Deuda en Portugal, Irlanda, Italia, España y Grecia

62

4.3 Movimientos de los índices bursátiles más representativos,
y de las tasas de interés de los bonos soberanos a 10 años de los GIPSI

65

4.4 Credit Default Swaps sobre los bonos soberanos de los GIPSI

74

Conclusiones

81

Glosario

85

Bibliografía

90Hemerografía

92

[9]

Índice de cuadros y gráficas

Cuadros
Cuadro 2.1

Deuda y déficit de Grecia como % del PIB

27

Cuadro 2.2

Rescates bancarios a principios del siglo XX1, como % PIB

28

Cuadro 2.3

Déficit y Deuda Gubernamental de Grecia como %PIB

34

Cuadro 3.1

Cambios en la tasa de refinanciación del BCE

40

Cuadro 3.2

Plan de Austeridad 2009

44Cuadro 3.3

Plan de Austeridad 2010

45

Cuadro 3.4

Plan de Austeridad 2011

46

Cuadro 3.5

Plan de Austeridad 2012

46

Cuadro 3.6

Principales tenedores de deuda griega en el 2011

48

Cuadro 3.7

Descripción general de los desembolsos, miles de millones de euros
a partir de diciembre de 2011

Cuadro 3.8

53

Acreedores de la deuda griega (en millones deeuros) en el 2012

55

Gráfica 2.1

Deuda Gubernamental de Grecia como %PIB

35

Gráfica 2.2

Déficit Gubernamental de Grecia como %PIB

36

Gráfica 3.1

Acreedores de la deuda griega

56

Gráfica 3.2

Restructuración de la deuda (en millones de euros)

56

Gráfica 3.3

Desempleo en Grecia como Porcentaje del total de la fuerza laboral

57

Gráfica 3.4

Desempleocomo Porcentaje del total de la fuerza laboral

58

Gráfica 3.5

Pronóstico de la tasa de desempleo en Grecia como % del total

Gráficas

de la fuerza laboral

59

[10]

Gráfica 3.6

Pronóstico del Producto Interno Bruto a precios constantes
a partir del 2013 en Billones de euros

59

Gráfica 4.1

Producto Interno Bruto miles de millones de $US

62

Gráfica 4.2Deuda del gobierno central como %PIB

63

Gráfica 4.3

Déficit gubernamental como %PIB

64

Gráfica 4.4

Rendimiento de los Bonos a 10 años

66

Gráfica 4.5

Movimientos de los índices: ATHEX vs ISEQ (2008-2012)

68

Gráfica 4.6

Movimientos de los índices: ATHEX vs PSI20 (2008-2012)

68

Gráfica 4.7

Movimientos de los índices: ATHEX vs IBEX35 (2008-2012)

69Gráfica 4.8

Movimientos de los índices: ATHEX vs FTSE/MIB (2008-2012)

70

Gráfica 4.9

Movimientos de los índices: ATHEX vs CAC40 (2008-2012)

70

Gráfica 4.10

Movimientos de los índices: ATHEX vs DAX (2008-2012)

71

Gráfica 4.11

Tipo de cambio euro-dólar

72

Gráfica 4.12

Tasa de interés de los bonos soberanos:
Grecia vs Alemania (2008-2012)

Gráfica 4.13

Tasa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aaaaaaa
  • Aaaaaaa
  • Aaaaaaa
  • Aaaaaaa
  • Aaaaaaa
  • Aaaaaaa
  • aaaaaaa
  • Aaaaaaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS