aaaaaaaaaaaaaaa
F.O.L
Martes 12 de febrero de 2007
INDICE
1- INTRODUCCIÓN
2- METODOLIGIA
- Identificación de riesgos
- Medidas correctoras y/o acciones preventivas
3- ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES
- Criterios para establecer la probabilidad
- Criterios para establecer la gravedad1- INTRODUCCIÓN
Los principios generales que se deben de tener presentes aparecen en el artículo 15 de la ley de prevención de riesgos laborales:
evitar los riesgos
evaluar los riesgos que no se pueden evitar
combatir los riesgos en origen
adaptar el trabajo a la persona
tener en cuente la evolución tecnológica
sustituir lo peligroso por loque entrañe poco o ningún peligro
planificar la previsión integrando la técnica la organización, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de factores ambientales
anteponer la protección colectiva a la individual
dar las debidas instrucciones a los trabajadores
tomar en consideración la capacidad profesional antes de encomendar una tarea
prever distracciones oimprudencias no temerarias
La prevención inicial deberá revisarse con la periodicidad que señale el acuerdo entre la empresa y los trabajadores teniendo en cuenta el deterioro por el transcurso del tiempo del proceso productivo.
Al mismo tiempo, el empresario deberá conservar a disposición de la autoridad laboral la evaluación de riesgos para la seguridad y la salud en el trabajo.
El empresarioadoptara las medidas adecuadas para que los trabajadores reciban información en relación con los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, tanto aquellos que afecten a la empresa en su conjunto como a cada tipo de puesto de trabajo o función. Esta información se pasara a los trabajadores a través de los representantes de los trabajadores, no obstante deberá informarse a cadatrabajador de los riesgos específicos del puesto de trabajo que ocupa así como las medidas de protección y prevención que le son aplicables a dichos riesgos.
2- METODOLOGÍA
La metodología de la evaluación de riesgos se basa en identificar y cuantificar el riesgo para cada puesto de trabajo teniendo en cuenta a las AREAS, es decir el entorno físico donde se desarrolla laactividad y las OPERACIONES, es decir las tareas que son llevadas a cabo por cada puesto de trabajo.
A la hora de cuantificar el riesgo, El nivel de cuantificación del riesgo se obtiene a partir de la probalbilidad de ocurrencia del daño y de la gravedad de las consecuencias.
probabilidad de que se produzca una situación anómala :muy improbable, improbable, probable..
frecuencia de exposiciónal riesgo que para el AREA son exposición diaria, puntual y esporádica. Para OPERACIÓN son muy alta, alta, habitual, ocasional, baja y muy baja.
De modo resumido las principales características del método a aplicar incluyen los siguientes requisitos
identificar los riesgos existentes.
cuantificar los riesgos identificados estableciendo un valor de probabilidad de ocurrencia y una gravedadde los efectos que podría producir
se evaluara el riesgo por áreas y por actividades dentro de cada área de modo que cualquier persona que tenga un puesto de trabajo en la empresa se le puedan asignar los distintos riesgos a los que esta expuesto.
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
El primer paso de la evaluación será llegar a definir para cada uno de los trabajadores de la empresa lascitaciones de riesgo y peligros a los que puedan estar expuestos como consecuencia de las actividades y tareas que desarrollan en sus puestos de trabajo, así como en las áreas donde lo realizan.
En total se definen cuatro clases según los efectos del riesgo:
RIESGO DE ACCIDENTE: condiciones de seguridad deficientes
-caída de personas a distinto nivel
-caída de personas...
Regístrate para leer el documento completo.