Aaron Beck
Nació en Providence, Rhode Island, el 18 de julio de 1921, siendo el más pequeño de sus tres hermanos. Sus trabajos más recientes se han centrado en terapia cognitiva para laesquizofrenia, trastornos de la personalidad limítrofe y para pacientes con tendencia suicida.
Principios básicos de la terapia cognitiva.
Beck, comenta que existe una relación entre los pensamientos de lapersona y las emociones y sentimientos que experimenta. A su vez, esta reacción emocional influirá en la reacción comportamental de la persona ante esa situación. Cuando las emociones son muynegativas e intensas, nuestro comportamiento se ve entorpecido o se vuelve des adaptativo.
Lo básico en esta terapia sería enseñar a la persona la relación situación-pensamientos automáticos ante lasituación-sentimientos / emociones-comportamiento resultante.
Beck asegura que las personas con dificultades emocionales tienden a cometer algún "error lógico" que es la inclinación al auto desprecio.Errores lógicos:
-Inferencia Arbitraria: Proceso de adelantar conclusión sin evidencia que la apoye.
-Abstracción selectiva: Centrarse en un detalle extraído fuera de su contexto, ignorando aspectosrelevantes, basando la experiencia en esa extracción de información.
-Generalización excesiva: Elaborar una regla general a partir de hechos aislados y aplicarlo a todas las situaciones.-Maximización y minimización: Errores al evaluar la magnitud del evento
-Personalización: Tendencia a atribuirse así mismo fenómenos externos sin una base.
-Pensamiento absolutista: Clasifica todas lasexperiencias en dos categorías opuestas.
Técnicas de la terapia:
Detección de pensamientos automáticos: los clientes son entrenados para observar la secuencia de sucesos externos y sus reacciones aellos.
Clasificación de las distorsiones cognitivas: ayuda enseñar a los pacientes el tipo de errores cognitivos más frecuentes.
Búsqueda de evidencia para comprobar la validez de los pensamientos...
Regístrate para leer el documento completo.