abonos

Páginas: 16 (3969 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
GUIA DE CONSULTA PARA PRODUCTORES
Introducción
En la agricultura Nicaragüense, la utilización de abonos orgánicos y plaguicidas naturales es utilizada por los productores en baja proporción, ya que las instituciones de gobierno y proyectos facilitan la adquisición de fertilizantes químicos, Insecticidas, herbicidas, etc. lo que ha sido un obstáculo para promover la utilización de abonosorgánicos a mayor escala.
Considerando que todavía no es tarde para promover el uso de abonos orgánicos y que podemos incidir en el cambio de mentalidad de los productores hacia una agricultura ecológica y de respeto con medio ambiente; Que contribuya a mejorar la degradación biológica presente en el suelo por el uso de plaguicidas y abonos de origen químico.
El proyecto especial de producción desemilla a través del programa de desarrollo de área Xolotlán (PDA- XOLOTLAN) de VISION MUNDIAL NICARAGUA, ha diseñado esta guía de consulta para productores, donde se describe con cierto detalle cómo se preparan y se aplican los abonos orgánicos e insecticidas naturales, de tal manera que se pueden adaptar a condiciones específicas y a los materiales disponibles en cada finca.
Describe los tipos deabono e insecticidas a los que se puede recurrir, así como las cantidades a elaborar de cada uno, depende del tamaño de la finca, de la disponibilidad de recursos y de mano de obra.
Estas técnicas se pueden adaptar tanto a fincas grandes como a fincas medianas o pequeñas; depende del afán, disposición e iniciativa del productor o productor
Generalidades
Consideraciones para la elaboración y deabonos orgánicos.
¿Qué se necesita para hacer abono orgánico?
Como materia prima se puede utilizar todo tipo de desechos vegetales y animales que no estén contaminados, como:
• Desechos de cosecha, materiales de las chapias, hojas caídas, aserrín de maderas no rojas, estiércoles, orines, plumas, huesos, cáscaras de huevos, tierra, ceniza, cal, melaza, etc.
• Un lugar adecuado para depositarlas ydarles el manejo apropiado. Si se prepara en invierno, este espacio debe contar con piso de cemento o de tierra bien compactada.
• Es importante que los materiales que van a usar estén cerca y no haya que comprarlos o transportarlos desde lejos.
• Las herramientas que se van a utilizar deben estar a la disposición para picar los materiales, voltear, remojar, empacar.
• Para lograr resultadossatisfactorios se requiere un poquito de trabajo y mucha convicción de la importancia de hacerlo bien y en la cantidad suficiente.
Preparación de abonos orgánicos
3.1 EL COMPOST
La palabra compost significa compuesto; Este abono es el resultado del proceso de descomposición de diferentes clases de materiales orgánicos (restos de cosecha, excrementos de animales y otros residuos), realizado pormicroorganismos y macro organismos en presencia de aire (oxígeno y otros gases), lo cual permite obtener como producto el compost, que es un abono excelente para ser utilizado en la agricultura (Infoagro, 2004).
Este tipo de abono, requiere de mucha mano de obra para su elaboración, sobretodo porque hay que voltear múltiples veces durante todo el proceso, que dura aproximadamente 3 meses. De ahíla necesidad de valorar con cuánta mano de obra se cuenta en la familia o en la finca, para poder realizar este tipo de abono.

Materiales
- Estiércol animal+ tierra +cal+ ceniza+ roca fosfórica.
- Desechos vegetales frescos y secos.
- Agua.
- Levadura
- Caña de maíz.
- Dos tubos o palos.
Procedimiento
1- Escoger un sitio que se encuentre protegido de las lluvias (puede ser debajo de unárbol o en un techo rústico o cualquier lugar protegido.
2-  Colocamos una capa fina de caña de maíz como base y dos palos verticales para ayudar a la aireación
3- Luego colocamos los desechos vegetales frescos + agua + levadura +estiércol + agua + tierra + cal + ceniza agua. Aquellos que los quieran, deben picarse un poco.
4- Haga una primera capa de unos 15 cm. de espesor con residuos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • abonos otros
  • Abono
  • Abonos
  • ABONADO
  • abonos
  • abono
  • abono
  • abono

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS