Aborto en bolivia
Introducción………………………………………….
1.-ABORTO
1.-Definición…………………………………….
1.1.- Concepto…………………………………..
2.-LOS DIFERENTES MÉTODOS DE ABORTO
2.1 Métodos quirúrgicos…………………….
2.1.1 Succión o aspiración………………………
2.1.2 Dilatación y curetaje……………………..
2.1.3 Dilatación y evacuación…………………
2.1.4Inyección salina……………………………
2.1.5 Prostaglandinas……………………………
2.1.6 Histerotomía u operación cesárea….
2.1.7 Rotura de la bolsa amniótica………….
2.1.8 Aborto de nacimiento parcial…………
2.2 Métodos químicos…………………………
2 .2.1 aborto natural……………………………….
3.- DERECHO AL ABORTO
INTRODUCCION
En este trabajo que hemos realizado, nosencontramos con muchas cosas que ni siquiera podríamos haber pensado en algún momento que estuviera una persona en esa situación.
Analizando todos los pros y contras de lo que es el aborto nos dimos cuenta de que realmente no se conoce todo por completo (personas) ya que solo un apersona capacitada, conforme al tema es que nos puede instruir sobre el problema.
En cuanto a la sociedad se refiere, noesta preparada ni capacidad para sobreponerse a este problema.
En cuanto a lo religioso la iglesia no admite que el aborto se lleve a cabo, ya que por la gracia de Dios debemos de recibir al bebe aunque las circunstancias económicas no lo permitan.
Abordando el tema legal que es realmente lo que nos interesa conforme a lo que estamos estudiando. En el congreso existe la posibilidad de que lolegalicen, pero aun esta por aprobarse ya que en México ya sociedad no esta lo suficientemente preparada para saber sobre llevarlo.
¿Cuándo comienza la vida humana? ¿En qué momento verdaderamente se convierte el pequeño organismo que se desarrolla dentro del seno materno en un ser humano? En el momento de la concepción o fecundación están presentes todos los elementos necesarios de la creación de unnuevo ser humano. Al unirse los cromosomas del padre y de la madre, forman una persona humana absolutamente única, que nunca se repetirá. En ese momento comienza la vida. Desde ese instante toda formación futura de la persona es totalmente una cuestión de desarrollo, crecimiento y maduración. Desde el momento de la concepción el ser humano crece hasta que llega al final de la vida.
Cada ser humanorecibe 23 cromosomas de cada uno de sus progenitores. Una vez que tiene lugar la fecundación, tanto el óvulo como el espermatozoide dejan de existir. Se ha creado un nuevo ser, que en esta etapa es un organismo viviente que sólo pesa 15 diezmillonésimas de gramo. Mientras crece dentro del seno materno, este ser se desarrolla separadamente de la madre, y tiene su propia sangre. La vida del hijo esdistinta de la de la madre, una vida separada e individual.
Las principales religiones del mundo condenan el aborto: por ejemplo, tenemos el mandamiento judeo-cristiano "No matarás". El aborto viola el Juramento Hipocrático de los médicos y la Declaración de Ginebra en la que se expresa que el médico tendrá el mayor respeto por la vida humana desde el momento de la concepción.
El aborto no curaninguna enfermedad. Si la madre desea al niño, el médico le brindará toda la asistencia necesaria para superar cualquier complicación que se conozca. Una consecuencia de la actual epidemia de abortos —en este momento de más de 1,5 millones de abortos quirúrgicos al año— es que ha prácticamente eliminado los servicios de adopción.
Además de matar al niño, el aborto puede poner en peligro la saludy la vida de la madre. La sociedad sufre cuando se permite que unos maten a otros por conveniencia. Y la diseminación de la práctica del aborto nos acerca cada vez más al día en que no se cuente con suficientes trabajadores sociales que puedan brindar apoyo a los ancianos, lo que debilitará los servicios sociales y consecuentemente ejercerá presión para que se practique la eutanasia.
El...
Regístrate para leer el documento completo.