aborto

Páginas: 70 (17477 palabras) Publicado: 15 de junio de 2013
ÍNDICE
DEFINICIONES 1
El CODIGO PERUANO Y LAS DEFINICIONES DEL ABORTO 2
EL ABORTO: ASPECTO LEGAL 8
SITUACIÓN LEGAL DEL ABORTO EN EL MUNDO 13
TIPOS DE LEGISLACIÓN SOBRE ABORTO
EN EL MUNDO 14
ASPECTO LEGAL DEL ABORTO EN EL PERÚ 18
EL ABORTO: ASPECTO RELIGIOSO 33
EL ABORTO: ASPECTO PSICOLÓGICO 56
EL ABORTO: ASPECTO MORAL 70
CONCLUSIÓN 76BIBLIOGRAFÍA 77

EL ABORTO
DEFINICIONES
ETIMOLOGÍA.- la palabra “aborto” deriva etimológicamente del término latino abortus; formado de dos raíces latinas Ab; “privar”; y ortus, “nacimiento”. Acción de abortar. Abortus significa “privar del nacimiento”. Esto es, que por aborto se comprende lo nacido antes de tiempo, parto anticipado o malparto. Generalmente se dice de lo que no ha llegado a superfecta madurez y debido desarrollo.
El Diccionario de la Real Academia Española, lo define como la Interrupción del embarazo por causas naturales o deliberadamente provocadas.

PARA LA TEOLOGÍA.- es la expulsión provocada, preventiva y voluntaria del producto de la concepción independiente de causa, edad, viabilidad y también de formación regular.

PENALMENTE.- por aborto se entiende nosolo la expulsión provocada, como lo sostiene el criterio teológico, sino también contempla su destrucción dentro del claustro materno. Cabanellas considera que: “El aborto es el uso voluntario de medios adecuados para producir un mal parto, con el fin inmediato o mediato de que perezca el feto”. Francisco Carrara considera el aborto como: “la muerte del feto en el útero, o su violenta expulsión delvientre materno, de lo cual haya derivado la muerte del feto”. Eugenio Cuello Calón sostiene como aborto: “la destrucción o aniquilamiento del producto de la concepción en cualquiera de los momentos antes de la terminación de la preñez, comprendiendo tanto la expulsión prematura del feto como su muerte en el interior del claustro materno”. Ésta es la definición que más se acerca a lo reconocidoen el Derecho y Medicina legal.

EL CÓDIGO PERUANO Y LAS DEFINICIONES DEL ABORTO
Nuestro Código Penal en sus dispositivos deja ver claramente que el aborto es enfocado desde un doble ángulo: ginecológico y penal. Desde el primero expresa “expulsión prematura y voluntaria; provocada del producto de la concepción, independientemente de las circunstancias de edad, viabilidad y aun de formaciónregular”. Y desde el ángulo penal estima: “la expulsión provocada del feto, antes de que pueda vivir, sino también su destrucción dentro del claustro materno”. Por lo que el aborto es punible en cualquier momento del embarazo, desde la concepción hasta la expulsión del nuevo ser. Siendo dos las circunstancias que se deben dar, para que queden configurado el delito de aborto. Que la mujer esté gestandoy la existencia de un feto vivo. Nos será delito, cualquier maniobra abortiva sobre un feto muerto o incapaz para la vida; y sólo se daría una tentativa imposible, la que por falta de objeto no es punible. Se precisa y establece claramente que el aborto es la consecuencia de la muerte del feto o del producto de la concepción o de su destrucción dentro del mismo.

CONCEPTO SOBRE ABORTOTratándose del aborto no hay un criterio uniforme, generalmente los autores están de acuerdo en que pueden haber cuatro significaciones: obstétrica, médica, jurídica y médico-jurídica o médico-legal.
CONCEPTO OBSTÉTRICO:
En obstetricia el término aborto, tiene un significado más restringido que lo que se le suele dar jurídicamente. Maygrier y Schwalb en su “Manual de Obstetricia” sostienen: “Como laexpulsión del huevo muerto o con vida antes del término del sexto mes”. Esto es, hasta antes de los 180 días del embarazo, inicio del concepto jurídico de viabilidad del feto. Consideran aborto la expulsión del producto de la concepción no viable, es decir, antes de los seis meses, lapso en el que no pueden vivir fuera del claustro materno. Cuando la expulsión se produce dentro de los 6 y 9 meses...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS