Aborto
Se afirma el derecho a la vida del niño en el seno materno. Ese derecho le viene de
Dios y no de lospadres ni de clase alguna de sociedad o autoridad humana (n.8).
Ninguna indicación es válida para una deliberada disposición directa sobre la vida
humana inocente (ibid).
En contra del aborto directo: es bueno salvar a la madre, pero la muerte directa del
niño como medio para este fin no es lícita (ibid).
La vida de un inocente es intangible y cualquier atentando contra ella es laviolación
de una de las leyes fundamentales, sin las cuales no es posible una segura convivencia
humana (ibid).
Se rechaza toda maniobra preventiva y todo atentado directo a la vida y al desarrollo
del germen (n. 26)
La Iglesia cree en el valor de la dignidad de la mujer. Y esto no simplemente por pena o por conmiseración o por pía caridad, sino por motivos de incontrovertible raigambreteológica: la mujer es, al igual que el hombre, hija de la mano creadora de dios, hecha a “su imagen y semejanza”. Por tanto, de igual dignidad y respetabilidad que el hombre.
Cuando la Iglesia Católica afirma que no acepta el aborto no lo hace en desmedro o desconocimiento de la dignidad de la mujer o del justo derecho que asiste a toda mujer de actuar en forma autónoma, racional y libre, como serdotado de conciencia, libertad y responsabilidad. La Iglesia Católica nunca ha considerado a la mujer como un ser de inferior inteligencia al que haya que dar instrucciones sobre cómo manejar su cuerpo o al que haya que suministrar recetas sobre el modo de conducir los asuntos relacionados con su vida reproductiva. La Iglesia respeta a la mujer y la trata con delicadeza, ternura y amor; pero desdela misma actitud honesta que dispensa a todos sus demás hijos.
La Iglesia tampoco es una institución marcada por la idiotez, la estupidez, la ignorancia, el atraso o carente de rigor científico o preocupación humanística. Recuérdese que quien fundó las primeras universidades en el mundo fue, precisamente, la Iglesia Católica. Quién ha dicho que la Iglesia desconoce los peligros que puedegenerar un embarazo de alto riesgo para la madre? Quién ha dicho que la Iglesia Católica intenta con su postura poner en entredicho la vida ya nacida de la madre frente a la incertidumbre de una vida en gestación? Quién ha dicho que la Iglesia desconoce el terrible dolor de una mujer violada? Quién ha dicho que la Iglesia no se conduele de la mujer marcada por la tragedia de un embarazo producidopor relaciones incestuosas?
En primer lugar, la Iglesia no afirma que, en caso de embarazo de alto riesgo para la madre, deba desatenderse la vida de ésta para asegurar la del niño o niña por nacer (me niego rotundamente a referirme a este niño o niña por nacer utilizando el eufemismo de “producto”, pues se trata en todo caso de un ser humano). La Iglesia, fiel al sentido común más natural,sostiene que todo individuo tiene derecho a vivir. Tanto la madre como el niño. Por tanto, hay que preocuparse por defender ambas vidas. Hay que hacer todo lo humana y científicamente posible para salvar o preservar ambas vidas. En caso de que, en un esfuerzo honesto en ese sentido, una de las dos sucumba, ya eso no sería producto de una intención homicida sino resultado no querido de unacomplicación ajena a toda voluntad. Me parece que una postura así no pretende poner en peligro de muerte a la madre en una situación de riesgo, sino, por el contrario, asegurar su condición efectiva de madre. Pues no olvidemos una madre sólo puede ser madre al tener al hijo, no al abortarlo.
En segundo lugar, de frente al caso de violación o de incesto, la Iglesia entiende que el camino del aborto sólo...
Regístrate para leer el documento completo.