Aborto
La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsión del feto se realiza en período viable pero antes del término del embarazo, se denomina parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si muere.
Diagnostico médico legal del abortocriminal
El aborto practicado en condiciones o ambientes no quirúrgicos, por médicos o personas no experimentadas en cirugía ginecológica, produce con mucha frecuencia complicaciones infecciosas.
Existen hemorragias vaginales que guardan relación con las lesiones producidas en el útero, con dolor y sensibilidad pélvica, con repercusión sobre el estado general, con fiebre casi en el 100% de los casoscomplicados. Es frecuente que en las maniobras de extracción del huevo sean incompletas, con retención de los restos ovulares; con frecuencia se encuentran lesiones traumáticas en le cuello uterino, representadas por erosiones escoriantes y desgarros. La complicación infecciosa es grave desde el comienzo, debido a un proceso local de punto de partida uterino que paulatinamente se disemina a losanexos (trompas y ovarios) luego al peritoneo (pelviperitonitis). Y pro ultimo, peritonitis generalizada con séptico-piohemia. En algunos casos se produce anemia hemolítica o ictericia acompañados de choque séptico que conduce frecuentemente a la muerte. Estas complicaciones sépticas conducen habitualmente a la extirpación en bloque del órgano de reproducción.
Cuando la mujer victima de una maniobraabortiva recurre a un servicio hospitalario, se puede diagnosticar con alguna seguridad la práctica del aborto criminal, no solo por los síntomas clínicos, sino por las lesiones encontradas a nivel de la cavidad uterina y por las lesiones producidas en este órgano.
Cuando se ha recurrido a la laparotomía, se constatará en la pieza quirúrgica, en muchos casos, la presencia de vellosidades corialeso la presencia de restos ovulares infectados, lo mismo que en otros casos partes del embrión o del feto. Además se podrá encontrar señales dejadas por la cureta en la superficie de la cavidad uterina. Es importante anotar que cuando la maniobra abortiva es practicada por una persona experimentada o han transcurrido pocos días de efectuada la maniobra y el embarazo era de pocas semanas, es posibleque no se encuentre ningún diagnostico del aborto criminal.
En el diagnostico del aborto en el cadáver (necropsia), el examen del médico estará orientado hacia el diagnostico de signos de embarazo y de la presencia y de la ausencia de lesiones genitales. Así se encontrarán lesiones necróticas en cavidad uterina cuando se han empleado peras con líquidos de diversa índole (tintura de yodo,merthiolate, alcohol, solución detergente).
Cuando se han empleado sondas, varillas, alambres o curetas, se encontraran lesiones perforantes en la cavidad uterina, que se pueden extender en algunos casos al epiplón, intestino delgado o grueso, o a la vejiga, etc.
En casos de gangrena gaseosa se pueden encontrar burbujas de gas a nivel de la vena cava inferior o en el ventrículo derecho (espumasanguinolenta). En la cavidad uterina se pueden encontrar restos ovulares, vellosidades coriales, embrión o feto con signos o señales de lesiones y las señales de la cureta en la pared uterina. En algunos casos se encuentra en el útero o en la cavidad peritoneal sondas de nelatón o sondas réctales usadas para la provocación del aborto.
El examen de producto de la concepción suele dar escasa información acercadel carácter espontáneo o provocado del aborto. Tampoco los medios empleados para provocarlo, salvo la presencia de heridas punzantes en el cuerpo o cabeza fetal que haría pensar en el empleo de un instrumento punzante. Sí sirve el estudio del huevo y del feto para establecer con bastante aproximación la edad del embarazo o época de la gestación. Dicha edad en los primeros cinco meses equivale...
Regístrate para leer el documento completo.