ABREVIATURAS COMERCIALES

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2016
ABREVIATURAS COMERCIALES
A/c. A cuenta.
Acept. Aceptación.
admón. Administración.
Afmo. /a. Afectísimo/a.
a.m. Antes de mediodía. Ante meridiem.
ap. Aparte.
Art. Artículo. También se escribe artº.
c/. Cargo.
Cía. o Cª. Compañía.
cap. Capítulo. También capº.
c/c o cta. cte. Cuenta corriente.
cgo. Cargo.
Col. Columna.
Ch/. Cheque.
D. - Dª. Don - Doña.
desct. Descuento. También dto.
d/f. Díasfecha.
D.m. Dios mediante.
Doc. Documento.
Dupdo. Duplicado.
D/v. Días vista.
ed. Edición.
ef. /. Efecto.
Emª. Eminencia.
DIPTONGOS
IE-Hielo, rienda, miedo, IO-Piojo, intención, millonario
UA-recua, cuadernos, acuario UE-Cuerda, suelo, pueblo
UO-Residuo, monstruo, acuoso AI-Baile, airoso, traidor
AU-incauto, maullido, aurora EI-Treinta, pleito, reinaEU-reunión, Europa, eucalipto OI-Boina, androide, coincidir
OU-Lourdes, boutique, boulevard IA-Piano, caricia, anciano


Matemática financiera
Básicamente, las Matemáticas Financieras estudian las tasas de interés. Implícitamente están incluidos los estudios de créditos, inversiones, capitalizaciones y, en general, el desarrollo de las operaciones financieras 1 . La tasa deinterés es la relación que existe entre la cantidad de dinero pagado o recibido y la cantidad de dinero utilizado, es decir, la relación existente entre la utilidad y la inversión, mostrada en términos de porcentaje.
La Matemática financiera se puede dividir en dos grandes bloques de operaciones financieras que se dividen en operaciones simples, con un solo capital, y complejas, las denominadasrentas, que involucran corrientes de pagos como es el caso de las cuotas de un préstamo.
Se entiende por operación financiera la sustitución de uno o más capitales por otro u otros equivalentes en distintos momentos de tiempo, mediante la aplicación de una ley financiera. La ley financiera que se aplique puede ser mediante un régimen de interés simple cuando los intereses generados en el pasado nose acumulan y, por tanto, no generan, a su vez, intereses en el futuro. Los intereses se calculan sobre el capital original.

Constructivismo (matemáticas)
En la filosofía de las matemáticas, la escuela constructivista o el constructivismo requiere para la prueba de la existencia de un objeto matemático, que él mismo pueda ser encontrado o "construido". Para esta escuela no es suficiente la pruebapor contradicción clásica (reducción al absurdo) que consiste en suponer que un objeto X no existe y partiendo de esta premisa derivar una contradicción. Según los constructivistas tal procedimiento no permite encontrar el objeto estudiado y en consecuencia su existencia no está probada.
Se confunde frecuentemente el constructivismo con el intuicionismo cuando en realidad este último no es sinoun tipo de constructivismo. Para el intuicionismo, las bases fundamentales de las matemáticas se encuentran en lo que denominan la intuición matemática, haciendo en consecuencia de esta una actividad instrínsecamente subjetiva. El constructivismo no adopta en general dicha postura y es completamente compatible con la concepción objetiva de las matemáticas.
La teoría opuesta se denomina platonismomatemático

Matemáticas aplicadas
El término matemáticas aplicadas se refiere a aquellos métodos y herramientas matemáticas que pueden ser utilizados en el análisis o resolución de problemaspertenecientes al área de las ciencias básicas o aplicadas.
Muchos métodos matemáticos han resultado efectivos en el estudio de problemas en física, química, biología, medicina, cienciassociales, informática, ingeniería, economía,finanzas, ecología entre otras.
Sin embargo, una posible diferencia es que en matemáticas aplicadas se procura el desarrollo de las matemáticas "hacia afuera", es decir su aplicación o transferencia hacia el resto de las áreas. Y en menor grado "hacia dentro" o sea, hacia el desarrollo de las matemáticas mismas. Este último sería el caso de las matemáticas puras o matemáticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • abreviaturas comerciales
  • Abreviaturas comerciales
  • Abreviaturas comerciales
  • Abreviaturas de milirares y comerciales
  • abreviaturas
  • ABREVIATURA
  • abreviaturas
  • ABREVIATURAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS