accion
Cuántas veces hemos dicho o escuchado las palabras:¡Siéntate bien!, esa no es forma de sentarse a la mesa. Pero algunos parece que apenas han aprendido la lección;solo hay que observar a los invitados en muchos eventos.
Cuando nos sentamos a la mesa, lo primero que debemos hacer es mover la silla, sin arrastrarla, siempre que sea posible (a veces las sillasson demasiado pesadas para poderlas levantar).
Si a nuestro lado tenemos una señora como compañera de mesa será todo un detalle que le mueva usted la silla y le invite a sentarse.
Una vez sentadosla espalda debe permanecer en línea recta apoyada en el respaldo de la silla, que para eso lo tiene. Ahora bien, tampoco debemos parecer el "palo de una escoba", optando por una postura demasiadorígida. Hay que saber tener un cierto margen entre una postura rígida y una desgarbada.
Durante toda la comida hay que tratar de mantener una cierta "compostura" que decían nuestros padres; esto nosignifica que tengamos que comportarnos como un "robot". Se puede estar bien sentado y actuar de forma natural.
Aunque no se vean, no se cruzan las piernas cuando estamos sentados a la mesa. Ni loshombres ni las mujeres. Los seguidores del protocolo más estricto, tampoco admiten que se crucen en otras ocasiones.
Cuando estamos , tomando un café o el té, etc. como decimos, los más "conservadores"no admiten que ni los caballeros ni las damas crucen las piernas. La postura correcta, "de libro", es con la piernas ligeramente separadas y los pies apoyados en el suelo.
Esta postura, sin laspiernas cruzadas, corre el peligro de los despistes y el relajo, dando ocasión a posturas realmente "comprometidas" en algunos casos y realmente ordinarias en otros. No hay nada más feo que ver a unaseñora o a un caballero, con las piernas muy separadas (como se dice de forma popular, "abierto de piernas").
A nosotros nos parece que cruzar las piernas juntando las pantorrillas y con una ligera...
Regístrate para leer el documento completo.