Acidez De Una Molecula
Electivo Química
4º Medio.
Acidez de una molécula
Nombre: José Aguilera Ávila
Profesor: Christian Yáñez
Asignatura: Electivo Química.
Desarrollo
Influenciade la estructura sobre las propiedades moleculares
Puntos de ebullición
El punto de ebullición de un compuesto es la temperatura a la cual el compuesto líquido se convierte en gas. Para que uncompuesto se vaporice, las fuerzas que mantienen las moléculas unidas unas a otras deben romperse. Esto significa que el punto de ebullición de un compuesto depende de la tracción entre las moléculas, demanera que si las moléculas se mantienen unidas por fuertes fuerzas, se necesitará mucha energía para apartar las moléculas unas de otras y el compuesto tendrá el punto de ebullición muy alto. Por otraparte, si las fuerzas intermoleculares son débiles, una cantidad de energía relativamente baja será necesaria para separar las moléculas unas de otras, y el compuesto tendrá el punto de ebulliciónbajo.
Punto de fusión
Es la temperatura a la que un sólido se convierte en líquido. En este caso el factor que influye en el valor del punto de fusión es el empaquetamiento de las moléculas. Elempaquetamiento determina como se acomodan las moléculas dentro de una red cristalina. Cuanto mejor se ajusten al cristal mayor energía será necesaria para romper la red y, por tanto, mayor será el punto defusión.
Solubilidad
Además de afectar a los puntos de ebullición y de fusión, las fuerzas intermoleculares determinan la solubilidad de los compuestos orgánicos. La regla general es que losemejante disuelve a lo semejante, las sustancias polares se disuelven en disolventes polares y las no polares en disolventes no polares
Acidez en las moléculas orgánicas
Según la teoría deArrhenius, desarrollada al final del siglo XIX, un ácido es una sustancia que se ioniza en disolución dando iones H+ y una base es una sustancia que se ioniza en disolución generando aniones...
Regístrate para leer el documento completo.