ACIDO URICO

Páginas: 2 (302 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
 ACIDO URICO

El ácido úrico es un químico creado cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas, las cuales se encuentran en algunos alimentos ybebidas, como el hígado, la caballa, arvejas secas, y la cerveza.
Los riñones filtran la mayor parte del ácido úrico presente en la sangre y lo eliminan del organismo a través de la orina.Parte del ácido úrico también se expulsa del organismo en las heces.
Si el cuerpo produce demasiado ácido úrico o si no logra eliminar cantidades suficientes, es posible que se acumule en elorganismo. Al no eliminar el ácido úrico la persona va a contraer una hiperuricemia, que es el exceso de ácido úrico en el cuerpo.
Los niveles de ácido úrico normales son:
Mujeres: 2,4 y 6,0mg/dL
Hombres: 3,4 y 7,0 mg/dL
El ácido úrico se puede acumular en los tejidos y formar cristales. Esto ocurre cuando el nivel de ácido úrico en sangre aumenta a más de 7 mg/dL, y elresultado son problemas como cálculos renales y gota.
¿Qué causa la hiperuricemia?

Las causas de la hiperuricemia pueden ser primarias y secundarias. Algunas veces, el cuerpo produce más ácidoúrico del que puede excretar.
Las causas de niveles altos de ácido úrico incluyen:
Hiperuricemia primaria
Aumento en la producción de ácido úrico por la degradación de purinas
Los nivelesaumentan porque los riñones no pueden eliminar eficientemente el ácido úrico de la sangre.
Hiperuricemia secundaria

Muerte celular por ciertos cánceres o agentes quimioterapéuticos.Enfermedad renal: esto sucede cuando el riñón no es capaz de eliminar el ácido úrico del sistema, causando así hiperuricemia.
Medicamentos: pueden causar niveles altos de ácido úrico en lasangre
Condiciones endocrinológicas o metabólicas: ciertas formas de diabetes o acidosis pueden causar hiperuricemia.
Los niveles elevados de ácido úrico pueden producir problemas renales.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ácido urico
  • Acido urico
  • El acido urico
  • acido urico
  • acido urico
  • Acido Urico
  • Acido Urico
  • Acido urico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS