Acido
Práctico
N°1
Año:2016
Curso:5°1
Materia:Educacion fisica
Profesora:Roa Maria Belen
Institucion:Colegio Palabras De Ezeiza
Tema:Ácido Láctico
Integrantes:Laila Escobar,AilenFerreyra,Julieta Escobar,Guisella Robledo,Oriana Nacimento y Micaela Reyes
Ácido Láctico
¿Que es?
El Ácido Láctico (C3 H6 O3) es una molécula monocarboxílica orgánica que se produce en el curso delmetabolismo anaeróbico láctico (glucólisis anaeróbica), es un producto orgánico que ocurre naturalmente en el cuerpo de cada persona.
¿como se produce?
se produce a partir del ácido pirúvico a través dela enzima lactato deshidrogenasa (LDH) en procesos de fermentación. El lactato se produce continuamente en el metabolismo y sobre todo durante el ejercicio, pero no aumenta su concentración hasta queel índice de producción no supera al de eliminación. Este depende de varios factores, como los transportadores monocarboxilatos, concentración de LDH y capacidad oxidativa en los tejidos.
¿para quesirve?
El ácido láctico es bueno para los músculos
El ácido láctico es en realidad un combustible, no un producto de desecho. Los músculos lo producen deliberadamente, a partir de la glucosa, y loqueman para obtener energía. La razón de que los atletas pueden esforzarse tan fuertemente y durante tanto tiempo es que la práctica hace que sus músculos absorban más eficientemente el ácido láctico.Las células musculares convierten la glucosa en glicógeno o ácido láctico. Este es absorbido y utilizado como combustible por las mitocondrias, las fábricas de energía de las células. Las mitocondriasincluso tienen una proteína especial para transportarlo a su interior.
El entrenamiento intenso hace una gran diferencia porque puede duplicar la masa de las mitocondrias y hacer que éstas quemenmás ácido láctico y sus músculos puedan trabajar más duramente y durante más tiempo.
¿como se reabsorbe?
Se realiza alternando ejercicios de alto impacto como con otros de bajo impacto con el fin...
Regístrate para leer el documento completo.