Acoso Sexual Laboral

Páginas: 16 (3906 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2012
[pic]

























DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS

“Cuanto Mayor Sea El Esfuerzo, Mayor Sera La Gloria”

Son muchas las personas especiales a las que nos gustaría agradecer, por su amistad, apoyo, animo y compañía en las diferentes etapas de nuestras vidas. Algunas están aquí con nosotras y otras en nuestros recuerdos y corazones. Sin importar en dondeestén o si alguna vez llegan a leer estas dedicatorias queremos darles las gracias por formar parte de nuestras vidas, por todo lo que nos han brindado y por todo su cariño.

❖ A DIOS:

Por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos dado salud, fortaleza y valor para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor.

❖ A nuestras familias:

Anuestros padres y hermanos por habernos apoyado en todo momento, por sus sabios consejos, sus valores, por la motivación constante que nos ha permitido ser personas de bien, pero más que nada por su amor y confianza.

❖ A nuestros Docentes

No solo a nuestros docentes que conocimos en el proceso de enseñanza en la carrera, si no a todos los de la vida, porque cada uno de ellos aportó aformar parte de lo que somos, son parte fundamental de nuestro crecimiento como personas de bien y como estudiantes y futuras profesionales. Gracias por brindarnos sus conocimientos.









II

INDICE

ACOSO SEXUAL LABORAL

Dedicatorias y Agradecimientos

Introducción

CAPITULO PRIMERO

GENERALIDADES

1.1.- Acoso Sexual Laboral 05

1.2.- Antecedentes Históricos 051.3.- Justificación 07

CAPITULO SEGUNDO

MARCO TEORICO

2.1.-Definiciones 08

2.1.1.-Tipologia 09

2.1.2.- Consecuencias del Acoso Sexual 11

2.1.3.-Prevencion e Intervención 11

2.1.4.- Evaluación del Acoso Sexual 13

2.2.- Caso Práctico 14

CAPITULO TERCERO

Conclusiones 15



Bibliografía 16












III

INTRODUCCIONDurante la década pasada, la generalización y el coste que implica el acoso sexual, manifestación de la discriminación basada en el sexo, se convirtió en una preocupación mayor en el ámbito nacional e internacional.

El acoso sexual es un comportamiento en función del sexo, de carácter desagradable y ofensivo para la persona que lo sufre. Para que se trate de acoso sexual es necesaria laconfluencia de ambos aspectos negativos.

El acoso sexual es un fenómeno social de múltiples y diferentes dimensiones, denunciado por distintas organizaciones e instituciones y constatado por distintas investigaciones que han evidenciado la existencia, extensión y gravedad en el ambiente laboral.

Aunque se ha señalado que en algunos casos de acoso laboral pueden darse también conductas que se podríanestar dentro del acoso sexual, es conveniente la distinción entre ambos. Esta diferencia estriba en que en el acoso sexual las conductas giran en torno al sexo, y en que la víctima de acoso sexual la percepción de las conductas de acoso es inmediata, mientras que las víctimas de acoso laboral tardan tiempo en percibir las conductas de acoso.



















IV

CAPITULO IGENERALIDADES

1.1.- ACOSO SEXUAL LABORAL:

Es toda conducta con implicaciones sexuales no solicitadas ni deseadas, sea verbal o física, que humilla, insulta y degrada a las personas. Esta conducta puede ser repetitiva o presentarse una sola vez. Puede ocurrir en cualquier lugar y provenir de un superior a un inferior jerárquico, de un compañero de trabajo o un cliente. En muchos casos sedisfraza de afecto o atracción, pero en realidad es una demostración de poder con la cual se intimida o amenaza. Esto provoca en la víctima una angustia creciente que deriva en trastornos de la salud y afecciones al desempeño del trabajo.



1.2.-Antecedentes históricos:

El acoso sexual en el trabajo es una figura cuyo tratamiento jurídico comienza en la década de los setenta. A partir de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acoso Sexual Laboral
  • Intervención: hostigamiento y acoso sexual laboral
  • acoso laboral y acoso sexual
  • Protección a la mujer contra el acoso sexual laboral
  • Acoso sexual en el ambito laboral
  • Acoso sexual laboral
  • Acoso sexual laboral
  • acoso laboral y sexual en venezuelal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS